°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biblioteca Central de UNAM se ilumina contra violencia hacia mujeres

Imagen
Perspectiva de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México. Foto Cortesía UNAM
24 de noviembre de 2020 20:05

Ciudad de México. Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iluminó la Biblioteca Central Universitaria de anaranjado.

La ONU eligió el 25 de noviembre como día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, porque en esa fecha, del año 1960, fueron asesinadas por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), también conocidas como “las Mariposas”. La lucha de las tres hermanas se convirtió en un símbolo para el también llamado Día Naranja.

Es por esta razón que la UNAM escogió como emblema conmemorativo una versión del puma universitario acompañado de una mariposa naranja: símbolo de la transformación hacia la erradicación de la violencia.

La iluminación en anaranjado del edificio más emblemático de Ciudad Universitaria es parte de las más de 150 actividades programadas por la UNAM para conmemorar el Día internacional, que incluirán talleres y conferencias virtuales.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio