°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan DN-III-E ha llevado ayuda a 146 mil afectados por inundaciones en Tabasco

Imagen
Elementos del Ejército apoyan en las comunidades afectadas por las lluvias de los últimos días en Tabasco. Foto tomada del Twitter de @ProcivilTabasco
24 de noviembre de 2020 16:46

El Plan DN-III-E ha llevado ayuda a 146 mil 8 afectados por las inundaciones registradas en Tabasco, según informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien ha desplegado en la zona a 2 mil 498 de sus elementos.

En coordinación con las autoridades de protección civil estatales y federales, se instalaron 27 albergues, se han repartido poco menos de 70 mil raciones calientes y 199 mil litros de agua embotellada.

Mediante vehículos militares se han evacuado a 10 mil 420 personas hacia zonas seguras, se han ofrecido 3 mil 292 consultas médicas y repartido 90 mil 500 colchonetas, cobertores y cobijas.

También se han repartido entre la población afectada 2 mil 631 impermeables y botas, así como 40 mil 459 “apoyos para atención a las familias”, que contienen despensa de productos perecederos y material de aseo personal.

Para la atención de la población desplazada, se han llevado hasta la zona tres máquinas de ultra filtración de agua (osmosis inversa), tres plantas potabilizadoras de agua, cuatro llenadores de garrafones semiautomáticos y un generador de electricidad. 

Supervisa Sheinbaum puente atirantado de 'El Insurgente'

A través de sus redes sociales la mandataria calificó esta construcción como una “magnifica obra”.

En boletas de elección judicial, cuatro personas vinculadas con La Luz del Mundo

No se puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado: TEPJF

Activan por primera vez para México procedimiento de ONU por desapariciones

Ello no hubiese sido necesario si “México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, que el Comité de Naciones Unidas recomendó en su visita de 2021”: Centro Prodh
Anuncio