°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legislar "con cuidado" regulación de 'outsourcing' , plantea Sauri

Imagen
Dulce María Sauri, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
24 de noviembre de 2020 21:12

Ciudad de México. La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho (PRI), planteó legislar con cuidado en la regulación para prohibir la subcontratación laboral porque, dijo, podría darse un despido masivo de trabajadores.

“Si la iniciativa se aprueba en los términos en que vino del Ejecutivo, sí hay ese riesgo, porque ¿qué empresa va a querer seguir empleando trabajadoras y trabajadores si sabe que el empleador o el contratante va a acabar en la cárcel, acusado de delincuencia organizada?”

No es deseable que una medida derive en el despido masivo de trabajadores y planteó que los legisladores no pueden escoger entre tolerar los abusos de las empresas y acabar con una fuente de empleo parar millones de personas.

En entrevista, dijo que, conforme a la información proporcionada en el marco de la discusión d e la propuesta, casi 4.5 millones de personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social son de empresas subcontratistas.

Sauri agregó que, en es sentido, si hay poco menos de 20 millones de personas afiliadas del Seguro Social, casi una cuarta parte de los asegurados provienen de este tipo de empresas.

“Esta cifra la doy para medir la magnitud del problema y del cuidado que hay que hacer para legislar. Otra vez tenemos que utilizar el bisturí legislativo, no el hacha”, indicó.

No obstante, consideró positivo el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de abrir un espacio de diálogo con los empresarios para revisar la iniciativa.

La ex gobernadora de Yucatán consideró que sí es necesario “ajustar en forma severa las prácticas de subcontratación que se han registrado en el país y que ha llevado a excesos; el primero de ellos, la falta de reconocimiento de derechos laborales en términos de antigüedad, de vacaciones, de cotización al Seguro Social y al Infonavit”, lo cual convierte a estos trabajadores en personas vulnerables.

“Esto no puede seguir así, tiene que ajustarse; pero de allá a prohibir completamente la subcontratación y más aún a quienes subcontraten o desarrollen alguna actividad que pueda ser considerada como subcontratación se vuelva equiparable a la delincuencia organizada, yo creo que hay un gran abismo”, declaró.

Ejes de la estrategia de seguridad para reducir violencia, funcionan: Sheinbaum

La mandataria destacó que se ha fortalecido y consolidado el uso de una mayor inteligencia en la materia en coordinación con los gobiernos estatales.

Continúan reuniones con colectivos de familiares de desaparecidos: SG

Aclaró que agentes han desmontado 69 páginas web en donde se ofertan empleos para jóvenes que podrían ser anuncios del narco para reclutarlos.

Sin indicios sobre existencia de crematorios en rancho Izaguirre: FGR

El fiscal, Alejandro Gertz Manero, remarcó que hasta el momento hay 15 detenidos por este caso, todos vinculados por otras causas relacionadas con la delincuencia organizada.
Anuncio