°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé IP que próxima semana anuncien segundo plan de infraestructura

Imagen
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Jesús Villaseca / Archivo
24 de noviembre de 2020 13:05

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) prevé que la próxima semana sea anunciado el segundo paquete de inversiones en infraestructura para la reactivación de la economía, señaló este martes el presidente de ese organismo del sector privado, Carlos Salazar Lomelín.

Durante su intervención en el inicio de CREOMX, el dirigente recordó que a lo largo de los meses de la pandemia ha trabajado en conjunto con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para relanzar el programa de infraestructura del sector público y privado.

Producto de ello, dijo, a principios de octubre fue lanzado el primer paquete por un monto de casi 300 mil millones de pesos, con el que se prevé crear 187 mil empleos.

“Estamos preparando la segunda etapa de este proyecto de inversión, esperamos quizás la próxima semana estar anunciado este segundo paquete, ya lo tenemos identificado, ya lo tenemos discutido, ya se ha presentado a las autoridades”, dijo.

Comentó que el año pasado había un catálogo de mil 600 obras, pero varios de ellos ya no son viables porque las condiciones económicas no lo permiten, pero hay otros que sí, los cuales se están impulsando.

Mencionó que el relanzamiento del programa de inversiones se hizo como parte de las acciones del sector privado para reactivar la economía del país, pues la actual crisis fue auto infligida para proteger la salud de la población por la pandemia del Covid-19.

Destacó que ya se están terminando de afinar los detalles, pues la inversión en este tipo de proyectos impacta a todo el tamaño de empresas en el país, sobre todo las micro, pequeñas y medianas, por lo que no dudó que estas acciones impulsen la economía.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio