°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Infecciones por resistencia a fármacos, la próxima pandemia: FAO

Imagen
La resistencia a los antimicrobianos se está extendiendo más lejos y con mayor rapidez cada día, advierte el organismo. En la imagen, una enfermera le aplica la vacuna contra la influenza a un mujer, en la alcaldia Iztapalapa. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
23 de noviembre de 2020 11:31

Las infecciones farmacorresistentes amenazan con convertise en la próxima pandemia, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En la Semana mundial de concienciación sobre el uso de los antimicrobianos (18-24 de noviembre), la FAO expuso que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) eleva las posibilidades de la una nueva pandemia, “lo que podría tener graves consecuencias para la salud, los sistemas agroalimentarios y las economías a escala mundial”.

El motivo por el que un microorganismo se torna resistente a un antimicrobiano al que antes era sensible es consecuencia de la capacidad de ciertos patógenos de neutralizar el efecto de los medicamentos, y en esto, destacó la FAO se debe a que los fármacos antimicrobianos se han usado durante mucho tiempo “en exceso y de forma indebida”.

“La RAM se está extendiendo más lejos y con mayor rapidez cada día. Si no se le hace frente puede tener como resultado que decenas de millones de personas más se vean aquejadas por la pobreza extrema, el hambre y la malnutrición”.

El organismo de la ONU destacó que el COVID-19 ha demostrado que la salud de las personas, los animales y el medio ambiente son más interdependientes que nunca.

“Los patógenos que afectan a una zona pueden agravar los desafíos de otras y tener repercusiones enormes en la manera en que prevenimos y controlamos las amenazas para la salud a fin de proteger el mundo. La RAM constituye una de esas amenazas mundiales y puede ser incluso más peligrosa que el COVID-19”.

Advirtió que el uso de antimicrobianos en la salud humana y animal está aumentando la resistencia. “Actualmente, 700 mil personas mueren cada año a causa de enfermedades resistentes a los fármacos. Cada vez son más las enfermedades comunes, como las infecciones de las vías respiratorias, las infecciones de transmisión sexual y las infecciones del tracto urinario, que resultan difíciles de tratar. La resistencia a los medicamentos también amenaza cada vez más nuestros sistemas agroalimentarios y la seguridad alimentaria mundial”.

La labor de la FAO en materia de RAM se realiza en coordinación con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Sanidad Animal, adoptando el enfoque “Una salud”.

Mañana lunes la FAO pondrá en marcha una nueva comunidad de profesionales dedicados al cambio de comportamiento para formular soluciones que faciliten el uso apropiado de los antimicrobianos y la prevención eficaz de enfermedades.

Revisan artículo de UNAM sobre suspensión o expulsión de alumnos

La Comisión de Legislación Universitaria informó que se encuentra trabajando en la revisión del artículo que estipula la suspensión o expulsión de alumnos que incurran en actos vandálicos.

Con discapacidad auditiva, 2.3 millones de personas en México: Secihti

Los tamices en recién nacidos, durante los primeros mil días de vida, optimizan el acceso a un diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno.

Mayoría de playas en México son aptas para uso recreativo: Cofepris

La Comisión informó que se encontró que sólo seis no cumplen con los estándares, pues están por arriba de 200 número más probable (NMP) enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.
Anuncio