°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN invalida reformas electorales de Veracruz

Imagen
Vista parcial del fuerte de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz. Foto Luz María Rivera / Archivo
23 de noviembre de 2020 16:38

Las reformas en materia electoral para el estado de Veracruz, promulgadas en el Decreto 576, el 22 de junio pasado, fueron invalidadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a que no se realizó para su aprobación la consulta previa entre las comunidades indígenas y afromexicanas que radican en la entidad.

Las reformas que se hicieron a la constitución de la entidad incluyen la adición de un párrafo a su artículo 5º. donde se permite a las comunidades originarias elegir a sus autoridades conforme a sus formas propias de gobierno interno “observando el principio de paridad de género, de modo que se garantice la participación de las mujeres en condiciones de igualdad frente a los hombres en un marco que respete el pacto federal y la soberanía del estado.”

Una mayoría de ocho ministros del Pleno consideró que para aprobar esta reforma no se cumplió con el requisito establecido en la Constitución general y convenciones internacionales, respecto a que cualquier cambio legislativo que afecte a los pueblos indígenas debe ser sometido a su consulta.

El fallo de la SCJN ordena que esta consulta se realice al año siguiente de las elecciones locales, cuyo proceso comienza en enero de 2021, y mientras tanto sigan aplicándose las leyes electorales anteriores a la reforma invalidada.

En su sesión de este lunes, la SCJN también declaró inconstitucionales diversas leyes de ingresos municipales de Tamaulipas, conforme a precedentes de casos similares. Esto incluye impuestos sobre alumbrado público, materia sobre la que no pueden legislar los congresos estatales.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio