°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso, junto al rand sudafricano, los de mayor recuperación ante Covid-19

Imagen
El valor del dólar contra el peso se mantiene todavía muy por encima de sus niveles de inicio de año. Foto Afp / Archivo
23 de noviembre de 2020 15:42

Ciudad de México. Desde el pico de incertidumbre que desató la pandemia de Covid-19 en los mercados internacionales a la fecha, el peso mexicano, junto al rand sudafricano, ha tenido la mayor recuperación entre las monedas de países emergentes, exhibió HR Ratings.

“Esta recuperación es reflejo de la disipación del riesgo emergente, pero también hay una disminución parcial en la percepción de riesgo idiosincrático, ya que la recuperación del peso mexicano es sobresaliente”, detalló en un reporte sobre política monetaria.

Contextualizó que si bien el peso mexicano es de las monedas que más se han recuperado de finales de abril a la fecha, viene de una de las bases más bajas de comparación dado que fue de las que más se depreció entre febrero y abril junto con el real brasileño.

Aún con ello, el peso aún no se recupera del golpe asestado por la pandemia, pese a que la firma de riesgo consigna que a inicios de 2020 la moneda mexicana estaba sobrevaluada dado el estancamiento económico y la vulnerabilidad de la finanzas públicas.

“Considerando que estos riesgos se han incrementado y materializado en recortes de la calificación crediticia durante el año, resulta poco probable que el peso recupere el nivel previo a la pandemia”, recalcó.

Explicó que pese a que el diferencial entre la tasa de política monetaria de México y la tasa de los fondos federales de la Reserva Federal (Fed) ha disminuido notablemente, esto no ha impedido que el peso recupere terreno.

No obstante, el valor del dólar contra el peso se mantiene todavía muy por encima de sus niveles de inicio de año, de hecho la apreciación anual del dólar con respecto al peso en octubre es de más de 10 por ciento anual.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio