°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se gradúan mil 182 alumnos de la Universidad Abierta y a Distancia

Imagen
Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, encabezó la ceremonia virtual de graduación de mil 182 estudiantes de la Universidad Abierta y a Distancia de México. Imagen tomada del Twitter @SEP_mx
22 de noviembre de 2020 14:39

Ciudad de México. Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, encabezó la ceremonia virtual de graduación de mil 182 estudiantes de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), de los cuales, mil 129 concluyeron la Licenciatura y 53 el nivel de Técnico Superior Universitario.

Del total de egresados, 259 residen en Ciudad de México; 250 en el estado de México, y 69 en Jalisco, siendo las entidades del país con el mayor número de estudiantes. Además, 17 residen en el extranjero: 10 en Estados Unidos; dos en Canadá, y uno en los países de Alemania, Australia, Colombia, España y Francia.

El 55.41 por ciento son mujeres, es decir, 655, y 527 estudiantes son hombres. El rango de edad va de los 20 a los 69 años; del total, 35 son mayores de 60, y 180 son menores de 29 años.

De acuerdo con un comunicado, con este modelo de enseñanza lograron egresar 42 personas con discapacidad, 24 hombres y 18 mujeres. Al igual que 13 hablantes de lenguas originarias, cuatro de Maya; tres de Náhuatl; dos de Mixteco, y un hablante de las lenguas Huichol, Mazateco, Totonaco y Yaqui.

Luego de tomarles protesta, Moctezuma Barragán afirmó que los egresados son un ejemplo de que la educación pública a distancia del país forma profesionales de excelencia y ciudadanos comprometidos con sus familias, sus comunidades y con México.

Por ello, dijo, se está ante uno de los proyectos educativos más promisorios y esperanzadores de los que integran la Nueva Escuela Mexicana, que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que la pandemia de Covid-19 ha hecho cambiar la educación de manera radical, de raíz. En México hay 20 millones de niñas, niños y jóvenes que no tenían cuenta de Internet y ahora ya disponen de una. También, cerca de 2 millones de docentes, madres y padres de familia ahora tienen una cuenta para ayudar a alumnas, alumnos, hijas e hijos. “La SEP aprendió a hacer las cosas de manera diferente”, señaló Moctezuma Barragán.

Lilian Kravzov Appel, rectora de la UnADM, reconoció la vocación de servicio y apoyo de los egresados quienes prestan sus servicios en diversas instituciones de salud que los requieren, para atender los problemas generados por la pandemia de Covid-19. Lo que demuestra, comentó, la solidaridad que tienen los alumnos, lo que da una esperanza para el futuro.

 

 

IA impactará educación y ética de generaciones futuras, alertan expertos

La IA debe ser una herramienta que promueva el aprendizaje, pero su aplicación tiene que estar ligada a una conciencia crítica, dice la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior.

“Me decían que no iba a acabar el posgrado por ser área de hombres”

Rosa de Guadalupe González, del IPN, es experta en tecnologías del hidrógeno.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio