°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a tomar previsiones ante la ley seca en CDMX

Imagen
Autoridades de la Ciudad de México informaron que cada fin de semana se intercambiará el bloque de las alcaldías que aplicarán la ley seca para desincentivar fiestas y reuniones familiares, con la finalidad de evitar el aumento de contagios de Covid-19. Foto José Antonio López
21 de noviembre de 2020 10:05

Ciudad de México. La prohibición de la venta de bebidas alcohólicas empezó desde anoche en las primeras ocho alcaldías de la capital con el fin de desanimar a la gente a que realice fiestas y reuniones familiares y se mantendrá durante todos los fines de semana hasta que bajen los contagios por Covid-19.

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó ayer el aviso por medio del cual se notifica que las primeras demarcaciones donde se suspenderá el comercio de esos productos son: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Las autoridades capitalinas detallaron que el próximo fin de semana la medida se aplicará al resto de las alcaldías, ya que la finalidad es evitar que se mantenga la tendencia en el incremento de hospitalizaciones.

Tenemos la experiencia inclusive en pueblos u otros casos y cuando se inhibe la venta de alcohol se reduce particularmente la violencia; en este caso, pues lo que estamos tratando de reducir es el número de fiestas, es un desincentivo. Obviamente lo queremos hacer en menos tiempo posible, pero depende también de cómo sigan creciendo los contagios.

De acuerdo con lo publicado, se suspenderán todas las actividades relacionadas con la venta de bebidas embriagantes en todas sus graduaciones todos los viernes, sábados y domingos –del 20 al 22 de noviembre, en la primera semana– desde ayer a las 18 horas y hasta las 23:59 de mañana.

La restricción se aplicará en las alcaldías mencionadas en todos los establecimientos con giros de vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, departamentales y aquellas que se instalen temporalmente y en cualquier otro similar en los que se expendan bebidas alcohólicas sin importar la graduación, lo que incluye el servicio a domicilio en el que se comercialicen u obsequien para consumo humano.

Está exento de esta suspensión el consumo de las que se sirven por copeo acompañadas de alimentos en los establecimientos mercantiles con giro de restaurantes. La venta en envase cerrado para consumir fuera de ellos está prohibida.

Las personas que contravengan esta disposición serán remitidas sin dilación al juzgado cívico correspondiente para la imponerles una sanción, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Establecimientos Mercantiles, la de Cultura Cívica, la de Verificación Administrativa y demás disposiciones legales vigentes en la Ciudad de México.

Proponen diputados de CDMX aplicar regla “quien contamina, paga”

El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.

Detienen en Iztacalco a pareja con 500 dosis de diversas drogas

A un hombre de 43 años y una mujer de 28 años se les aseguraron 241 dosis de probable cocaína, 54 de aparente mariguana y 30 de una sustancia similar a la metanfetamina.

Instala SECTEI grupo de trabajo sobre migraciones

Temístocles Villanueva, aseguró que se lleva un avance del 70% en los dos albergues con los que ya contaba la ciudad.
Anuncio