°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción ganadera, en riesgo de disminuir hasta 11%, alerta FAO

Imagen
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura advirtió que la producción ganadera en los países de bajos ingresos está en riesgo de disminuir hasta 11 por ciento para 2050, debido a la resistencia a los antimicrobianos. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de noviembre de 2020 12:17

Ciudad de México. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió que la producción ganadera en los países de bajos ingresos está en riesgo de disminuir hasta 11 por ciento para 2050 debido a la resistencia a los antimicrobianos (RAM).

Si no se aborda a tiempo “puede afectar la vida y el bienestar de decenas de millones de personas en el mundo, impactando fuertemente sobre los medios de vida y los sistemas agroalimentarios”.

Del 18 al 24 de noviembre se conmemora la Semana Mundial de la Concienciación sobre los Antimicrobianos 2020.

A escala global “personas, plantas y animales están siendo afectadas por infecciones que no se pueden tratar, incluso utilizando los más potentes tratamientos antimicrobianos”.

La razón por la que un microorganismo se vuelve resistente a un antimicrobiano al que antes era sensible es consecuencia de la capacidad de ciertos patógenos de neutralizar el efecto de los medicamentos.

La FAO destacó que los fármacos antimicrobianos se han usado durante mucho tiempo “en exceso y de forma indebida”.

“La RAM se está extendiendo más lejos y con mayor rapidez cada día. Si no se le hace frente puede tener como resultado que decenas de millones de personas más se vean aquejadas por la pobreza extrema, el hambre y la malnutrición”.

Sostuvo que los sectores de la alimentación y la agricultura deben desempeñar un papel decisivo en la lucha contra la RAM. “Deben adoptarse medidas en todas las etapas de la cadena alimentaria para frenar la propagación de la RAM y para usar los antimicrobianos de modo más responsable”.

Semarnat y UNAM diseñan en conjunto estrategias contra contaminación

Las contingencias ambientales son más frecuentes porque se ha reducido el umbral para decretarlas en favor de la salud de los ciudadanos, dijo.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.
Anuncio