°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: habrá justicia, no fabricación en caso Cienfuegos

20 de noviembre de 2020 08:31
Viernes 20 de noviembre de 2020. Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que el caso del general Salvador Cienfuegos no es de justicia selectiva ni significa que se actuará como otros gobiernos. La Físcalía General de la República (FGR) se hará cargo de la investigación y resolver si existen los elementos para juzgar al ex secretario de la Defensa, pero no se puede acusar a nadie si no hay pruebas. Por consigna, no; por política, no. Por venganza, no. Es justicia.

Sin embargo, añadió, si una persona, sea quien sea, cometió un delito y se le demuestra, que sea juzgado, que no haya impunidad, pero tampoco fabricación de delitos.

López Obrador sintetizó: es así como dirían los abogados, reponer el procedimiento. Sin embargo, adelantó que superado el diferendo se mantienen los acuerdos de cooperación con Estados Unidos no es la intención romper con la cooperación, sólo que se mantenga el respeto mutuo y que se cumpla con los acuerdos.

Al respecto, Ebrard destacó que la decisión de la jueza federal Carol B. Amon supone la confianza en que la FGR y el Poder Judicial mexicanos realizarán la investigación con los”más altos estándares de calidad”.

Mencionó que en las negociaciones, México actuó con prudencia, pero “siempre con firmeza y claridad para defender la dignidad de sus instituciones, aunque de ningún modo permitir la impunidad. Si en el contexto de la cooperación bilateral –añadió– hay alguna investigación, indagatoria, indicio de corrupción o de colusión con la delincuencia, que se haga del conocimiento de las autoridades mexicanas, las cuales sabrán aplicar la ley.

Durante la conferencia que se prolongó dos horas, el Presidente rechazó que, en la negociación para repatriar a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional –tras liberarlo del juicio en Nueva York–, México haya amenazado con la expulsión de agentes de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés). No amenazamos de expulsión a los agentes. Dijimos, queremos que se nos informe y se respeten los acuerdos de cooperación, que tienen un sustento cuando se trata de autoridades honorables.

Al abundar en las explicaciones sobre la inédita salida al caso Cienfuegos, el mandatario cuestionó: ¿Cómo es que hay un acuerdo de cooperación en esta materia y no nos enteramos de que va a ser detenido o que está abierta una investigación contra un mexicano, quien sea, en este caso el general Cienfuegos? ¿Entonces para qué son los acuerdos de cooperación?.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo que en el caso Cienfuegos México no está defendiendo a una persona, lo que está defendiendo México es un principio; la persona, el general Cienfuegos, va a ser sujeto a una investigación en México, para eso pidió a Estados Unidos toda su evidencia, no quiere decir que ya llegó a México y ya. No significa impunidad para el general.

Fue más allá para explicar el diferendo diplomático: ¿Se informó al gobierno de México? No. ¿Se violó el acuerdo? Sí, y eso fue lo que dijo México. En consecuencia, si se violó el acuerdo, no estoy hablando de la persona, en principio, de la soberanía de México. Entonces si ese acuerdo no se respetó. ¿Qué va ocurrir? ¿Nada? Nada más mandamos una notita y ya. ¿Qué va a ocurrir? Hay dos caminos, o se repara esa violación al acuerdo que existe entre ambos o entonces nosotros pondremos sobre la mesa revisar toda la cooperación, porque quién lo puso en duda. ¿Nosotros? No.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio