°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Formal prisión al militar Martínez Crespo, relacionado por caso Ayotzinapa

Imagen
Un juez de procesos penales federales con residencia en Toluca, estado de México, dictó auto de formal prisión al capitán José Martínez Crespo, relacionado por las autoridades en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto María Luisa Severiano / Archivo
19 de noviembre de 2020 14:42

Un juez de procesos penales federales con residencia en Toluca, estado de México, dictó auto de formal prisión al capitán José Martínez Crespo, como presunto responsable de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos contra la salud.  Las autoridades lo relacionan en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

El juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó elementos suficientes para que el militar enfrente proceso penal por dicho delito. 

Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, Alejandro Encinas confirmó en su cuenta la noticia.  “El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca dictó auto de formal prisión contra el capitán José Martínez Crespo por delincuencia organizada. La acusación es por presuntos vínculos con la organización Guerreros Unidos”. 

Martínez Crespo, quien ya pasó a situación de retiro, encabezó al grupo de militares que la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 acudió a la comandancia de Iguala, supuestamente al reclamar la motocicleta de un militar que realizaba labores de inteligencia cuando los normalistas eran atacados por integrantes a de la policía de ese municipio. 

El capitán fue detenido la semana pasada y tras su captura fue trasladado a una prisión militar para ser puesto a disposición del juez federal. La captura forma parte de los resultados de las nuevas líneas de investigación abiertas por la fiscalía especial para el Caso Iguala, en el que presuntamente se iniciarían procesos penales en contra de al menos tres militares que estarían relacionados con el cártel Guerreros Unidos, organización identificada como la responsable de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, Isidro Burgos, de Ayotzinapa.

No hay riesgos en la elección; el problema es el Poder Judicial: Sheinbaum

Se va a mejorar porque ahora ya no le van a responder al Senado o al amigo del primo del hermano, sino al soberano. Por eso va a haber un nuevo Poder Judicial, porque lo va a elegir el pueblo, dijo.

Abordé con Carney la necesidad de fortalecer el T-MEC: Sheinbaum

El TLC no es el mismo que el actual Tratado porque esté último derivó en mejores condiciones comerciales para México, dijo.

Casi 9 millones de pasajeros se han transportado por el AIFA en 3 años

En la terminal aérea operan siete aerolíneas nacionales con 36 destinos nacionales; tiene ocho destinos internacionales operados por tres aerolíneas nacionales y tres extranjeras.
Anuncio