°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Formal prisión al militar Martínez Crespo, relacionado por caso Ayotzinapa

Imagen
Un juez de procesos penales federales con residencia en Toluca, estado de México, dictó auto de formal prisión al capitán José Martínez Crespo, relacionado por las autoridades en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto María Luisa Severiano / Archivo
19 de noviembre de 2020 14:42

Un juez de procesos penales federales con residencia en Toluca, estado de México, dictó auto de formal prisión al capitán José Martínez Crespo, como presunto responsable de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos contra la salud.  Las autoridades lo relacionan en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

El juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó elementos suficientes para que el militar enfrente proceso penal por dicho delito. 

Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, Alejandro Encinas confirmó en su cuenta la noticia.  “El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca dictó auto de formal prisión contra el capitán José Martínez Crespo por delincuencia organizada. La acusación es por presuntos vínculos con la organización Guerreros Unidos”. 

Martínez Crespo, quien ya pasó a situación de retiro, encabezó al grupo de militares que la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 acudió a la comandancia de Iguala, supuestamente al reclamar la motocicleta de un militar que realizaba labores de inteligencia cuando los normalistas eran atacados por integrantes a de la policía de ese municipio. 

El capitán fue detenido la semana pasada y tras su captura fue trasladado a una prisión militar para ser puesto a disposición del juez federal. La captura forma parte de los resultados de las nuevas líneas de investigación abiertas por la fiscalía especial para el Caso Iguala, en el que presuntamente se iniciarían procesos penales en contra de al menos tres militares que estarían relacionados con el cártel Guerreros Unidos, organización identificada como la responsable de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, Isidro Burgos, de Ayotzinapa.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio