°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Datos de 5 mil 724 muertos, en consulta sobre ex presidentes

Imagen
El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, destacó que hubo registros extraños. Foto Cuartoscuro
19 de noviembre de 2020 08:33

Ciudad de México. Partidos de oposición y consejeros electorales reprocharon que al recabar apoyos para la realización de las consultas populares sobre el enjuiciamiento a actores políticos del pasado se haya recurrido a viejas prácticas, como la de hacer votar a los muertos, pues en la revisión de las firmas se detectó que fueron involucradas 5 mil 724 personas fallecidas, algunas desde hace 20 años.

En sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama festejó que la ciudadanía participe en asuntos públicos, pero no hay que obviar algunas prácticas abominables en procesos democráticos, como el uso de los datos de personas fallecidas o cuyos derechos político-electorales fueron suspendidos.

Los primeros que deberían condenar esto son los propios ciudadanos que de buena fe impulsan las consultas, porque hubo quienes contaminaron ese ejercicio al presentar respaldos fraudulentos, añadió.

El Consejo General del INE recibió ayer los informes sobre la verificación de rúbricas de apoyo a dos consultas, promovidas por ciudadanos e integrantes del partido Morena. En una se encontraron los nombres de 5 mil 530 personas muertas y en otra los de 194. Además, 123 mil 494 registros repetidos, 744 con sus derechos político- electorales suspendidos, 14 mil 442 con credencial sin vigencia y 9 mil 908 que no fueron hallados en la lista nominal.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que hubo registros extraños; señaló que el no utilizar la aplicación del instituto hizo que se tuvieran que digitalizar todos los respaldos y se realizara un esfuerzo institucional para la verificación de los mismos.

Las representaciones de PAN y PRD ante el INE calificaron la consulta sobre el enjuiciamiento de los actores políticos del pasado como un ejercicio absurdo y populista, que implicó el desgaste de recursos humanos y presupuestales del organismo para revisar las firmas. Es una burla a la ciudadanía que haya 5 mil difuntos involucrados, señalaron. Pidieron que por este hecho se dé vista a la autoridad competente.

La representación de Morena resaltó que más de 2 millones de personas respaldaron las consultas, cifra que no tienen los partidos opositores citados ni de afiliados.

 
 

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio