°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza Fonatur encuesta con la UNAM sobre impacto del Tren Maya

El Fonatur dio a conocer que el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM realiza una encuesta sobre la percepción e impacto que tiene la construcción del Tren Maya en las regiones donde se realiza la obra. Foto tomada del Twitter del @TrenMayaMX
El Fonatur dio a conocer que el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM realiza una encuesta sobre la percepción e impacto que tiene la construcción del Tren Maya en las regiones donde se realiza la obra. Foto tomada del Twitter del @TrenMayaMX
19 de noviembre de 2020 15:42

Ciudad de México. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer que el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza una encuesta sobre la percepción e impacto que tiene la construcción del Tren Maya en las regiones donde se realiza la obra.

Detalló que dicha encuesta tiene como fin obtener información socioeconómica, estadística y de percepción a fin de identificar las condiciones de bienestar de la población previo a la operación del Tren Maya.

Fonatur precisó que la encuesta se realiza en 102 localidades en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Además, se hará contacto con jefas y jefes de familia seleccionados.

Argumentó que los encuestadores llevarán todas las medidas de seguridad necesarias para evitar el contagio de Covid-19.

“Esta encuesta es resultado del convenio específico de colaboración que firmó Fonatur y la UNAM, el cual tiene como uno de sus objetivos el estudio del impacto socioeconómico del Tren Maya”, agregó.

Imagen ampliada

Walmart retira 850 mil botellas de acero en EU por riesgo de lesiones graves

Tres personas resultaron heridas en la cara por las tapas del producto; dos de ellas sufrieron pérdida permanente de la visión en un ojo.

Aumentó déficit presupuestario de EU, pese a mayores ingresos por aranceles

En los primeros nueve meses del año fiscal (inició en octubre pasado) el déficit subió 64 mil mdd, alcanzando 1.4 billones, contra 1.3 billones en 2024, alza de 6%: Tesoro.

Sectur lanza certificado en Turismo Comunitario

Se trata del primer distintivo creado en la Cuarta Transformación y el primero de la dependencia en 8 años.
Anuncio