°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estatal china SPIC compra firma mexicana Zuma Energía

Imagen
La estatal china State Power Investment Corporation informó que completó la compra de Zuma Energía, la compañía independiente de energía renovable más grande de México, como parte de sus esfuerzos de incrementar su capacidad de generación limpia. Imagen tomada del Twitter de @ZumaEnergia
19 de noviembre de 2020 13:21

Pekín. La estatal china State Power Investment Corporation (SPIC) informó este jueves que completó la compra de Zuma Energía, la compañía independiente de energía renovable más grande de México, como parte de sus esfuerzos de incrementar su capacidad de generación limpia y en el extranjero.

SPIC, uno de los cinco principales productores de energía de China, no reveló el monto de la adquisición, pero indicó que será el propietario total de la empresa mexicana.

"La inversión de SPIC en Zuma muestra nuestro compromiso y apoyo sostenido para la generación de energía limpia y renovable", señaló Qian Zhimin, presidente de SPIC, en un comunicado.

Hasta fines de octubre, la firma respaldada por el estado chino, tenía instalada una capacidad de generación de electricidad de 165 gigavatios (GW), de los cuales 53.3 por ciento provenía de fuentes de energía distintas del carbón.

Zuma Energía tiene una capacidad instalada de 818 megavatios de dos plantas solares en los estados de Sonora y Chihuahua y dos parques eólicos en Tamaulipas y Oaxaca.

El acuerdo ayudaría a SPIC a cumplir su objetivo para 2020 de tener 8 GW de capacidad de generación de energía en el extranjero. Hasta marzo tenía instalados 5.21 GW fuera de China y tenía proyectos en construcción por 1.47 GW.

La adquisición de Zuma fue llevada a cabo a través de la subsidiaria de SPIC con sede en Hong Kong, China Power International Holding Limited (CPIHL).

"Una vez completada la transacción, Zuma se integrará a CPIHL, enfocándose en crear una plataforma de desarrollo sostenible regional", señaló la empresa mexicana en un comunicado.

Para mipymes, sólo 14 de cada 100 pesos de financiamiento de la banca privada

Pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas generan 80 por ciento de los empleos, reciben apenas $502 mil 126 millones.

Trump arremete contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar tasas; amaga con echarlo

En publicaciones en su red Truth Social, Trump exigió que la Fed recortara las tasas de interés y calificó de completo desastre un reciente discurso de Powell.

Peso, en su mejor nivel desde octubre de 2024

Ayer operó sobre 19.70 por dólar.
Anuncio