°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresarios piden certidumbre al gobierno de AMLO

Imagen
Foto @IMEFOficial
19 de noviembre de 2020 19:53

Ciudad de México. Varios representantes del sector empresarial pidieron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que brinde certeza para que la iniciativa privada pueda aumentar sus inversiones en el país y así poder ayudar a reactivar la economía.

Al participar en un panel dentro de la Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Antonio Del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. pidió que las reglas del juego no cambien.

“Los empresarios pedimos certeza al gobierno, que las reglas de se juego que se aplicaron ya no cambiarán. Es muy importante fortalecer el estado de derecho”, dijo.

Al respecto, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que la certidumbre debe ser la palabra más importante, pues esa es la única forma de fortalecer la confianza y por ende, la colaboración entre gobierno e iniciativa privada.

“Nos falta certeza para aumentar la confianza y la colaboración, sin eso, México seguirá siendo el país del potencial y no de la realidad”, apuntó el líder empresarial.

Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), enfatizó en que los capitales van a lugares donde hay certidumbre y confianza, lo cual por ahora no encuentran en México.

Por lo tanto, dijo, si el gobierno logra dar certeza, las inversiones llegarán “a montones”, pues por ejemplo, sólo las Afore tienen 4 billones de pesos, los fondos de inversión 2.7 billones, y los bancos, otros 6 billones de pesos.

Para Claudia Jañez Sánchez, presidenta del Consejo de Empresas Globales en México, coincidió en que en México hace falta certidumbre, pero también gobernanza.

Nuevos proyectos

Al exponer las oportunidades que hay en México, el presidente del CCE informó que en diciembre el sector privado presentará un nuevo paquete de proyectos que se sumarán a los que se revelaron en octubre pasado, los cuales en conjunto, sumarán alrededor de 2 por ciento del PIB del país.

En este nuevo anuncio, aseguró Salazar, se incluirán una serie de proyectos a desarrollarse en el sector energético.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio