°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía Amafore en que reforma pensionaria se apruebe este año

Imagen
Bernardo González, presidente de la Amafore, confía que la reforma al sistema pensionario del país se apruebe antes de que termine el actual periodo legislativo, es decir, este año. Foto Jesús Villaseca / Archivo
19 de noviembre de 2020 14:03

Ciudad de México. Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), confía que la reforma al sistema pensionario del país se apruebe antes de que termine el actual periodo legislativo, es decir, antes de que finalice 2020.

En conferencia para presentar el Encuentro Digital Amafore, a realizarse el próximo 2 de diciembre, el representante del sector aseguró que varios legisladores le han externado su compromiso por impulsar la reforma.

En este sentido explicó que la intención de los legisladores es próximamente llevar a cabo un parlamento abierto, en el cual diversos actores del sector público, privado y académico se darán cita para discutir el contenido de la propuesta.

No obstante, indicó, un tema que sigue preocupando es el de las comisiones, pues la reforma incluye un tope máximo que puede atentar contra la libre competencia y tratados internacionales que protegen la inversión extranjera.

En este sentido, González aseguró que las Afore siguen comprometidas con lo acordado con el gobierno, que es bajar el nivel de las comisiones de manera paulatina hasta que en 2024 se llegue a estándares internacionales.

En la propuesta de reforma se establece que las Afore deberán bajar de golpe sus comisiones al promedio que tienen sus contrapartes en Chile, Colombia y Estados Unidos, es decir, 0.7 por ciento.

No preocupa alza en retiros por desempleo

Pese a que el monto de retiros por desempleo en las Afore se encuentra en niveles nunca antes vistos (más de 16 mil millones de pesos en lo que va del año), no es una situación que preocupe, pues el monto es muy pequeño y no pone en riesgo la operación de ninguna de las 10 Afore que operan en el sistema.

Explicó que el monto que se ha retirado hasta la fecha apenas equivale a 0.4 por ciento de los más de 4 billones de pesos que administran las Afore.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio