°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pospone San Lázaro comparecencia de secretario Moctezuma

Imagen
La Cámara de Diputados desahogará esta semana en el pleno reformas donde hay consenso entre las bancadas y decidió posponer la comparecencia del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, prevista para el jueves 19 de noviembre de 2020. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de noviembre de 2020 11:08

La Cámara de Diputados desahogará esta semana en el pleno reformas donde hay consenso entre las bancadas y decidió posponer la comparecencia del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, prevista para el jueves.

Para la sesión de este miércoles se decidió aprobar cuatro dictámenes en materia constitucional: para que el Estado mexicano reconozca como lenguas nacionales, al español y a las lenguas indígenas, las cuales tendrán la misma validez legal; instituir el sistema nacional de cuidados; y la ratificación de los nombres de los estados de Michoacán de Ocampo y Veracruz de Ignacio de la Llave.

Mientras que el jueves, en una sesión que será semi presencial, se aprobará la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que los asegurados puedan obtener directamente un crédito de vivienda o para compra de un terreno con fines habitacionales.

En su reunión semanal, los coordinadores definieron mantener las medidas de protección a la salud y prevención, con el fin de evitar más contagios por coronavirus entre legisladores y trabajadores.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio