°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abusan hospitales privados ante la pandemia en Zacatecas: diputados

Imagen
Los diputados de Morena en Zacatecas, Navidad Rayas, Raúl Ulloa y Felipe Delgado. Foto Alfredo Valadez Rodríguez
18 de noviembre de 2020 09:13

Zacatecas, Zac. Un grupo de médicos especialistas, propietarios de hospitales privados, se aprovecha de la saturación de los nosocomios públicos con pacientes de Covid-19 y operan como una mafia blanca que abusa de centenares de enfermos y sus familiares, denunciaron los diputados locales Raúl Ulloa, Navidad Rayas y Felipe Delgado, del partido Morena.

En conferencia de prensa, señalaron que hay quienes, además de clínicas, poseen farmacias y hasta funerarias que lucran con la salud de los zacatecanos. Los legisladores aseguraron que en el Congreso del estado han recibido denuncias de familiares de pacientes, a quienes los hospitales privados les han extendido facturas hasta de dos millones de pesos aunque se muera el enfermo.

Ulloa, Rayas y Delgado acusaron a Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas, de obstruir la creación de la Comisión de Arbitraje Médico, prevista en la Ley General de Salud del Estado desde 2015.

En la explanada del Congreso, Raúl Ulloa expuso que como el sistema público de salud está rebasado por la atención a pacientes de Covid-19, se han cancelado o retrasado cirugías de diversas especialidades, y la gente, por la urgencia, acude a hospitales privados, que han incrementado hasta al doble los precios de sus servicios. Hemos recibido reportes de que están cobrando hasta en 7 mil pesos la prueba de PCR para detectar el Covid-19.

Desafortunadamente, lamentó Raúl Ulloa, el secretario de Salud de Zacatecas, “en lugar de solidarizarse con los ciudadanos, de pedir a los hospitales privados que sean empáticos, justifica su actuar y ha dicho que ellos se mandan solos, que no hay quién los regule.

Esta mafia blanca y la Secretaría de Salud impiden la creación de la Comisión de Arbitraje Médico. Breña dice que no es posible porque no tiene presupuesto. Si desde 2015 está plasmado en la Ley de Salud, le pregunto al secretario: ¿no hay recursos o no hay voluntad?

Los legisladores de Morena pidieron públicamente al gobernador priísta Alejandro Tello Cristerna, que inste a los hospitales y clínicas privadas que no lucren con la salud y el patrimonio de los zacatecanos.

La mañana de este lunes el gobernador acudió al Congreso del estado a entregar una iniciativa de ley con carácter de urgente y solicitó a los legisladores hacer obligatorio para toda la población el uso de cubrebocas y demás medidas para prevenir la transmisión del Covid-19, como ordenamiento especial y excepcional durante la pandemia.

La iniciativa de Tello Cristerna incluye, entre otras medidas, multas de dos mil 172 pesos y hasta 36 horas de arresto para las personas que no usen cubrebocas en la vía pública.

Pero durante la sesión ordinaria de este martes los diputados no sometieron la iniciativa a votación y la enviaron a comisiones.

Vinculan a proceso por doble feminicidio a autor de masacre en Hidalgo

El ex policía Marco Antonio Morales González asesinó con un arma punzocortante a Rosaura, su pareja sentimental y a los padres de la mujer.

Aseguran 312 barberías en Edomex; son posibles puntos de venta de droga

Dueños de los negocios acusan siembra de las sustancias ilegales.

Procesan a sujeto que mordió glúteo a joven en Celaya, Guanajuato

El hombre de 45 años fue acusado del delito de abuso sexual, el cual se castiga en la entidad del Bajío con penas de uno a 10 años de cárcel.
Anuncio