°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"La inseguridad en CDMX se dejó crecer": López Obrador

Imagen
Miguel Ángel Mancera, ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y actual coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en el Senado. Foto Pablo Ramos / Archivo
18 de noviembre de 2020 09:09
Miércoles 18 de noviembre de 2020. Sin mencionar explícitamente algún responsable, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que después de la administración que encabezó Marcelo Ebrard en el gobierno capitalino se disparó la inseguridad en la Ciudad de México y proliferaron organizaciones delictivas que antes no existían. La jefa de Gobierno está haciendo un esfuerzo importantísimo para reducir la criminalidad en la ciudad, pues se desatendió el problema en los últimos años.

El caso, parecido al de Guanajuato

Consultado sobre las ejecuciones de menores de edad en días pasados, sin abundar explícitamente en ese tema, se refirió a la descomposición de la seguridad en la capital. Es parecido al caso de Guanajuato, que nos ha costado mucho trabajo porque dejaron, ahí fue más tiempo, toleraron la delincuencia organizada, pienso que como 15 años, acá estamos hablando de tres o cuatro.

–¿El gobierno de Miguel Ángel Mancera abrió la puerta?

–No quiero culpar a nadie, nada más decir que empezaron a haber bandas en todos lados, el cártel de Tepito, el cártel de Tláhuac. Eso no había.

En otro orden, elogió la actuación del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, para atender los excesos policiacos cometidos contra colectivos feministas que protestaron por el asesinato de Bianca Alejandrina. Consideró positivo que se despidiera al jefe de la Policía de Cancún y separar al responsable de la seguridad estatal.

Alertó que en muchas movilizaciones con causas justas, como el reclamo por la violencia contra las mujeres, se infiltran oportunistas que alientan la violencia, provocación en que la autoridad no debe caer.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio