°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abrirán al público santuario de mariposa Monarca bajo medidas sanitarias

Imagen
Cada año las mariposas monarca viajan alrededor de cuatro mil kilómetros desde el sur de Canadá, cruzando Estados Unidos y el norte de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de noviembre de 2020 15:33

Ciudad de México. A partir del 28 de noviembre se abrirán a los visitantes los santuarios de la reserva de la biosfera Mariposa Monarca, ubicada en Michoacán, una vez que comenzó la temporada de arribo del lepidóptero que proviene de Canadá a pasar el invierno en los bosques de oyamel.

Los santuarios que se abrirán son el ejido El Rosario, en Ocampo; Sierra Chincua, en Angangueo, y Senguio. La apertura se hará bajo estrictas medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.

La decisión fue tomada en reunión de trabajo por los gobiernos estatales y municipales, así como los gobiernos de Ocampo, Angangueo y Senguio, autoridades de los ejidos El Rosario, Cerro Prieto y Senguio, así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Las autoridades informaron que los turistas y los prestadores de servicios deberán atender las medidas sanitarias, y actualmente los santuarios se mantienen cerrados debido a que los prestadores de servicios turísticos locales se encuentran en capacitación para el manejo e implementación de los protocolos sanitarios, así como del mantenimiento de las instalaciones y la colocación de la señalización, con apoyo de la Conanp.

Cada año las mariposas monarca viajan alrededor de 4 mil kilómetros desde el sur de Canadá, cruzando Estados Unidos y el norte de México, hasta llegar a sus refugios de invierno en los estados de México y Michoacán.

Se puede observar su llegada a los Santuarios de hibernación en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en Michoacán y en el Área de Protección de Recursos Naturales Valle de Bravo, Tilostoc, Temascaltepec, Malacatepec y el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio