°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inició FGR investigación contra Cienfuegos tras su detención en EU

Imagen
El ex titular de la Defensa, Salvador Cienfuegos. Foto Francisco Olvera /Archivo
17 de noviembre de 2020 19:21

Ciudad de México. El 11 de noviembre autoridades de Estados Unido entregaron formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) más de 700 documentos en que supuestamente basaba la acusación penal por narcotráfico en contra del ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena) general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fue arrestado el 15 de octubre en Los Ángeles, California, por agentes estadounidenses (DEA, por sus siglas en inglés).

Antes de la aprehensión del ex funcionario las autoridades nacionales no tenían ninguna indagatoria iniciada, funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad, mencionaron que se investigaron las cuentes y depósitos del militar sin encontrar ninguna irregularidad y señalaron la posibilidad de que hubiera si suplantado, ya que uno de sus escoltas se hacía cargo de contestar su teléfono.

Luego de que se supo del arresto del militar, la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iniciaron sus propias investigaciones en torno a sus presuntos nexos con el crimen organizado, la que en principio no aporto mayores indicios, por lo cual se solicitó a la DEA que entregara sus informes para complementar las indagatorias.

Cienfuegos Zepeda será repatriado a las autoridades mexicanas, toda vez que no existe una petición de extradición.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio