°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Postura energética del gobierno afecta inversiones: especialistas

Imagen
Energía eólica. Foto 'La Jornada' /Archivo
17 de noviembre de 2020 21:02

Ciudad de México. La postura del gobierno federal en el sector energético afecta al sector de energías renovables al impedir la llegada de nuevas inversiones extranjeras y unos 30 mil empleos, señalaron especialistas en el Foro Energías Renovables.

Durante el lanzamiento de la plataforma Renovables X México, un espacio de diálogo, la fundadora y directora de Sostenibilidad Global, Isabel Studer Noguez, dijo:“En México las decisiones que se tomaron comprometen más menos la mitad de la capacidad que entraría en operación este año y se ponen en riesgo casi 30 mil empleos y unos 6 mil 500 millones de dólares de inversión”.

Afirmó, que se pueden entender que el Estado quiera mantener la rectoría en la generación de energía de un sector estratégicos, “pero nadie puede entender porque se detienen inversiones que son muy importantes para los consumidores y la competitividad”.

“Si queremos cumplir con nuestros compromisos medioambientales tenemos que impulsar la transición energética hacia energías limpias. Cada año mueren alrededor de 50 mil mexicanos a causa de la contaminación generada por la combustión de energías fósiles” declaró Isabel Studer.

De acuerdo con Karla Cedano del Instituto de Energías Renovables de la UNAM mencionó: “La pandemia global ocasionada por el COVID-19 puso en evidencia la necesidad de acelerar la transición energética en México y el mundo".

Por su parte, la especialista del CIDE y coordinadora de cambio climático y energía (WWF), Ninel Escobar Montecinos declaró que “La transición hacia las energías renovables es una alternativa efectiva para disminuir las emisiones gases contaminantes; el 25 por ciento de emisiones provienen de la generación de electricidad. Actualmente, podemos observar una tendencia a la electrificación en diferentes sectores”. 

El director del Laboratorio de Energías Renovables, Ricardo Bracho, señaló que la postura del gobierno federal frente a las energías limpias “desgraciadamente por la toma de decisiones del gobierno federal la inversión internacional está parada, las empresas que van a seguir apostando son principalmente las mexicanas, el internacional busca otra oportunidad”.

Leopoldo Rodríguez, presidente de la AMDEE señaló que: “Los beneficios de las energías renovables son muchos y depende de nosotros aprovecharlos para continuar promoviendo un sector eléctrico sustentable, autosuficiente y soberano, que impulse la generación de empleos y apoye a las economías locales.”

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio