°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre con pérdida de 0.47% ante avance de la pandemia

Imagen
El dólar se cotiza en 20.39 pesos en algunas casas de cambio. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
17 de noviembre de 2020 10:41

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la sesión del martes con una depreciación de 0.47 por ciento o 9.6 centavos al cotizar en 20.39 pesos.

Según analistas, es consecuencia de un regreso de la percepción de riesgo a los mercados financieros globales como consecuencia del avance de la pandemia del coronavirus.

Este año, advirtieron, amenaza la actividad económica global hacia el cierre del año.

En la sesión del lunes los mercados financieros reaccionaron con optimismo al anuncio de que la vacuna desarrollada por Moderna tiene una efectividad del 94.5 por ciento en la prevención de casos.

Lo anterior permitió al tipo de cambio bajar temporalmente a 20.15 pesos por dólar.

No obstante, Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, señaló que el mayor número de casos en Estados Unidos, en donde en las últimas 24 horas se han registrado más de 166 mil personas infectadas y 73 mil 14 pacientes hospitalizados, ha afectado ese optimismo.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una fuerte ganancia de 2 por ciento, esto debido al anuncio de la vacuna de Moderna.

Se trata de un efecto retrasado, dado que ayer el mercado local no abrió al ser festivo.

Cayó el valor de la construcción en febrero; suma ocho meses a la baja

Tras la conclusión de las obras insignia del sexenio pasado, el personal ocupado total en la industria de la construcción cayó 0.1 por ciento a tasa mensual, en febrero pasado.

Peso se aprecia; mercados financieros intentan mantener su racha positiva

La moneda mexicana avanza 0.13% para cotizar a 19.58 por dólar. La BMV gana 1.11% a 56 mil 336 puntos.

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México entre 2025 y 2027

En el marco del Plan México, dijo Ebrard, se tienen proyectadas inversiones con un monto global de 298 mil millones de dólares en mil 937 proyectos.
Anuncio