jueves 7 de agosto de 2025
Ciudad de México
19.97°C - lluvia ligera
18.6192 | 21.6104

La Jornada
jueves 7 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre con pérdida de 0.47% ante avance de la pandemia

El dólar se cotiza en 20.39 pesos en algunas casas de cambio. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El dólar se cotiza en 20.39 pesos en algunas casas de cambio. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
17 de noviembre de 2020 10:41

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la sesión del martes con una depreciación de 0.47 por ciento o 9.6 centavos al cotizar en 20.39 pesos.

Según analistas, es consecuencia de un regreso de la percepción de riesgo a los mercados financieros globales como consecuencia del avance de la pandemia del coronavirus.

Este año, advirtieron, amenaza la actividad económica global hacia el cierre del año.

En la sesión del lunes los mercados financieros reaccionaron con optimismo al anuncio de que la vacuna desarrollada por Moderna tiene una efectividad del 94.5 por ciento en la prevención de casos.

Lo anterior permitió al tipo de cambio bajar temporalmente a 20.15 pesos por dólar.

No obstante, Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, señaló que el mayor número de casos en Estados Unidos, en donde en las últimas 24 horas se han registrado más de 166 mil personas infectadas y 73 mil 14 pacientes hospitalizados, ha afectado ese optimismo.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una fuerte ganancia de 2 por ciento, esto debido al anuncio de la vacuna de Moderna.

Se trata de un efecto retrasado, dado que ayer el mercado local no abrió al ser festivo.

Imagen ampliada

El peso mexicano hace una pausa en sus ganancias; mientras que el IPC sube 1.94 por ciento

La divisa mexicana, tras dos ganancias consecutivas, registró un retroceso diario de 0.12 por ciento ante la moneda estadounidense, para cerrar en 18.6368 pesos por dólar spot.

Open AI lanza GPT-5, su modelo de IA más avanzado

GPT-5 razona mejor, entiende imágenes, audio y video, y aprende de las interacciones humanas. El nuevo modelo de OpenAI marca un salto en la carrera por una inteligencia artificial más útil, versátil y cercana al entendimiento humano.

México ha facilitado 4 mil 935 empleos a deportados de EU

México tiene el potencial para absorber a miles de repatriados gracias a su bono demográfico, el nearshoring y una frontera con Estados Unidos que, tras el regreso de Trump, registra niveles mínimos de cruces irregulares.
Anuncio