°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay motivos para que aumente el precio de la tortilla: Profeco

Imagen
El precio de los energéticos, factor que impacta en el aumento del precio de la tortilla, se ha mantenido este año por abajo de la inflación, y la cosecha de maíz blanco fue muy buena. Foto Yazmín Ortega Cortés
16 de noviembre de 2020 10:31

Ante las versiones de que se pretende incrementar el precio de la tortilla, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield afirmó que no hay ninguna razón para que este producto suba. Destacó que la estabilidad en el costo de los combustibles, la buena cosecha de maíz blanco en este país y que en este año incluso bajo el precio en el que se adquirió son factores que reflejan que no hay motivos para su incremento de la tortilla.

En su momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el presidente del Consejo de Administración de Maseca, Juan González se solidarizó con los damnificados de Tabasco por lo que consideró que “el ayudaría a que se mantuviera el precio de la tortilla o que no aumentara por encima de la inflación, que hay que tomar en cuenta”.

Sheffield explicó que el precio de los energeticos, que es un factor que impacta en la venta de productos, en este año se ha mantenido por abajo de la inflación. Asimismo, dijo que la cosecha de maíz blanco en Sinaloa fue muy buena, por arriba incluso de la registrada en 2019. Además, el precio que se pagó por tonelada de maíz blanco estuvo por debajo del que se liquidó este producto en ese año.

Paralelamente, las dos principales empresas que elaboran la harina nixtamalizada en el país, Druman y Minsa no han tenido tampoco aumento en la venta de su producto, por lo que descartó que haya razones para el incremento.

El procurador mencionó además que las versiones de un anuncio que plantea el inminente aumento del precio de la tortilla de una presunta asociación nacional de quienes venden este producto, son falsas pues no hay una asociación nacional, pues son organizaciones estatales, “hay más de 30 organizaciones estatales”.

China se “opone firmemente” a aranceles de EU; anuncia “contramedidas”

“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.
Anuncio