°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El poeta español Francisco Brines gana el Premio Cervantes

Foto autor
Afp
16 de noviembre de 2020 15:26

Madrid. El poeta español Francisco Brines, de 88 años y autor de una extensa obra de tono intimista, fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano, anunció el ministro de Cultura de España.

Saltándose la tradicional alternancia entre autores españoles y latinoamericanos, el jurado premió por segundo año consecutivo a un autor de España, y poeta, como el anterior galardonado, el catalán Joan Margarit.

El jurado, dijo el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, premió a Brines "por su obra poética, que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, lo espiritual".

"Es el poeta intimista de la generación del 50 que más ha ahondado en la experiencia del ser humano", frente a "la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital. Francisco Brines es uno de los maestros de la poesía española actual, y su magisterio es reconocido por todas las generaciones que le suceden", apostilló Rodríguez Uribes en una comparecencia de prensa.

El Cervantes, considerado el Nobel de las letras en lengua española, está dotado con 125 mil, unos 148 mil dólares.

Tradicionalmente lo entregan los reyes de España en abril en una ceremonia solemne en Alcalá de Henares, la ciudad natal del autor de Don Quijote de la Mancha, aunque la celebración del evento dependerá de la evolución de la pandemia.

En el palmarés del Cervantes figuran autores como la mexicana Elena Poniatowska (2013), el español Juan Marsé (2008), fallecido este año, el peruano Mario Vargas-Llosa (1994), el paraguayo Augusto Roa Bastos (1989) o el cubano Alejo Carpentier (1977).

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio