°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMVO pide seguir sugerencias para evitar ciberfraudes en El Buen Fin

Imagen
Bajo estrictas medidas sanitarias, se lleva a cabo El Buen Fin en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
14 de noviembre de 2020 12:29

Ciudad de México. Para una buena parte de la población del país, El Buen Fin se ha convertido en una temporada para comprar bienes o adquirir servicios, pero de acuerdo con la empresa experta en ciberseguridad S21sec las estafas en línea se incrementan 30 por ciento durante esta época del año.

Debido a que en la actual edición del programa de reactivación económica se ha priorizado a los consumidores a hacer compras a través de Internet, debido a la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) ha dado una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude.

Entre ellos destaca utilizar siempre conexiones seguras, lo cual se traduce en no usar las redes abiertas o públicas.

En ese sentido, abundó que no se deben usar datos personales o bancarios.

A la hora de hacer compras en línea, la AMVO recomienda hacerlo en páginas que contengan el “https”, si la URL no contiene esto, se corre el riesgo de ser víctima de fraude.

Destacó que es importante revisar las reseñas de otros usuarios, pues ellas ayudan a conocer cómo es la experiencia de compra en ese sitio. Alertó que si no tiene reseñas, es preferible no comprar ahí.

Consideró que una fuente de información para adquirir bienes o servicios en línea es consultar las redes sociales del establecimiento.

Agregó que en esta temporada es preferente revisar los precios y descuentos, pues de esa forma se puede prever si se trata de una estafa.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio