°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En alerta Tabasco, Chiapas y Veracruz por entrada de frente frío

Imagen
Elementos del Ejército apoyan en zonas afectadas por las lluvias en Tabasco. Foto Cuartoscuro
13 de noviembre de 2020 17:43

Ciudad de México. De acuerdo a pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente Frío número 13, que ingresará al territorio nacional el próximo domingo 15, generará precipitaciones en estados como Tabasco, Chiapas y Veracruz, los cuales actualmente experimentan inundaciones en diversas zonas.

En conferencia de prensa, Jorge Zavala Hidalgo, coordinador general del SMN detalló que “este frente frío también esperamos que provoque precipitaciones a Tabasco. Entre domingo y miércoles; 300 milímetros en Veracruz y en el norte de Oaxaca, en las partes altas”.

Añadió que que el estado de Tabasco y norte y oriente de Chiapas, esperamos 200 milímetros acumulados en este período, y en el norte de Guatemala mayores a 200 milímetros”.

Detalló que “algunas de las aguas, en particular del río Grijalva y del Usumacinta, que llegan a México, a Chiapas, y finalmente a Tabasco vienen de precipitaciones que ocurren en Guatemala”.

Blanca Jiménez Cisneros, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que la presa Peñitas (Tabasco) “está a 77 por ciento de llenado, tiene todavía cierta capacidad de regulación y se encuentra actualmente también en proceso de desfogue”.

Detalló que para evitar nuevas inundaciones la Conagua mantiene “especial vigilancia en los ríos, presas y localidades que se encuentran en la zona de lluvias intensas”.

En Tabasco hay vigilancia en los ríos Grijalva, a la altura de Villahermosa y Centla; en el río Samaria, a la altura de Cárdenas; en el río Carrizal, a la altura de Villahermosa; en el río De La Sierra, a la altura de Pueblo Nuevo.

También en el río Puxcatán, a la altura de Macuspana; en el río San Pedro, a la altura de Balancán; y en el río Usumacinta, a la altura de Tenosique de Pino Suárez.

Sobre la capacidad de respuesta que tiene la Conagua en la región de influencia del Frente Frío Numero 13, detallaron que se cuenta con dos Centros Regionales de Atención de Emergencias, denominados en Boca del Río, Veracruz y Cárdenas, Tabasco.

Adicionalmente hay una Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) en Coatzacoalcos, Veracruz.

En total se tienen 38 elementos PIAE y 98 equipos especializados de atención de emergencias para dar a la población una respuesta inmediata.

También se desplazó a seis técnicos a Tabasco para apoyar durante la emergencia, y se estarán sumando más la próxima semana.

Reciben material electoral para elección del PJ en Quintana Roo

Las boletas electorales, actas, tinta indeleble y demás papelería llegarán a la entidad el 5 de mayo, bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.

Emelia Ortiz, defensora de la lucha triqui, denuncia persecución

“Me andan persiguiendo personas desconocidas que constantemente llegan a los lugares en donde trabajo y duermo, para mi fortuna no me han encontrado pero, mi vida está en constante riesgo de muerte”, apuntó la defensora de derechos humanos.

Yucatán, entidad con menor incidencia delictiva de enero a marzo

A pesar de que Mérida salió del ranking de las 10 localidades más seguras del país, al descender a la posición 12, la capital de Yucatán todavía es considerada por sus habitantes como un sitio pacífico para vivir, según la más reciente Ensu.
Anuncio