°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesias estarán abiertas en festejos guadalupanos, asegura la CEM

Imagen
Perspectiva del interior del Templo de San Hipólito el pasado 26 de julio de 2020. Foto Luis Castillo
12 de noviembre de 2020 19:06

Ciudad de México. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) no tiene previsto, por el momento, el cierre de templos, como la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, en el marco de los festejos a la virgen pero llamó a los fieles a actuar con prudencia para evitar aglomeraciones, como lo que sucedió en la celebración a San Judas Tadeo, en octubre pasado.

En conferencia digital, en el contexto de la 109 asamblea plenaria del episcopado, Rogelio Cabrera López, presidente de la CEM, señaló que “estamos procurando protocolos que faciliten no cerrar las Iglesias sino darle conducción para que el cause de tanta gente que quiere ver a la Virgen sea posible”, en los festejos del 12 de diciembre.

“Sabemos que la gente sufre mucho y que para ellos es primordial el encuentro en su fe con sus devociones, como pasó con San Judas y como ahora se acerca las fiestas de nuestras señora de Guadalupe”, dijo.

Indicó que para evitar aglomeraciones se tiene la alternativa de las transmisiones virtuales y en las diócesis se alienta a los fieles a que hagan lo posible por no trasladarse a la Ciudad de México para esta celebración.

Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la CEM, reconoció que hay preocupación por los rebrotes de contagios de Covid-19 “que están surgiendo en diferentes lugares, y estamos tratando de actuar con muchísima responsabilidad”. Indicó que de acuerdo con datos del Centro Católico Multimedial cerca de 100 sacerdotes han fallecido por el virus.

Exhortó a los fieles católicos a actuar con prudencia para los festejos guadalupanos, “tener sus altares en su casa, sus oraciones y seguir las instrucciones sanitarias”. Indicó que los obispos han considerado suspender las misas el 12 de diciembre y solamente permitir un acceso controlado para ver la imagen de la Virgen de Guadalupe o hacer celebraciones litúrgicas con muy poco aforo.

Cabrera López señaló que es preocupante el aumento de casos de Covid-19 y pidió a las autoridades que acompañen a los enfermos en el primer contacto, ya que eso prepararía para evitar que todos tengan que hospitalizarse. “México no ha podido responder con las pruebas y esto hace muy penoso el asunto”, dijo.

 

 

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio