°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa despliegue de Semar por inundaciones en el sureste

Imagen
Alrededor de 700 elementos de la Quinta y Décimo Cuarta Zona Naval fueron desplegados para apoyar a la población civil afectada por las inundaciones registradas en los municipios de Villahermosa, Sánchez Magallanes, Jalapa, Centla-Frontera, Macuspana y Tacotalpa en el estado de Tabasco y en Mollejón, Chiapas. Foto cortesía Semar
12 de noviembre de 2020 12:32

Elementos de la Quinta y Décimo Cuarta Zona Naval han desplegado a casi 700 de sus elementos para apoyar a la población civil afectada por las inundaciones registradas en los municipios de Villahermosa, Sánchez Magallanes, Jalapa, Centla-Frontera, Macuspana y Tacotalpa en el estado de Tabasco y en Mollejón, Chiapas.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que en los últimos días se han evacuado a mil 168 personas, se han ofrecido 59 consultas médicas y se han repartido 50 despensas.

También se han repartido 400 kits de aseo, mil 600 botellas de agua potable, 155 colchonetas y se han colocado 28 mil 210 costales de arena para proteger el área de mayores inundaciones.

En este operativo la Semar ha desplegado a 44 unidades terrestres, entre ellas vehículos tipo humvee, unimog, ural, gruas, pipas y cocinas móviles; además de 10 embarcaciones clase polar, craft y narwhall.

También se han dispuesto un helicóptero MI-17 y otro Black Hawk, para el transporte de tropas, despensas y evacuación de damnificados.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio