°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU restringe inversiones de sus ciudadanos en empresas chinas

Imagen
Central ferroviaria internacional en China. Foto Xinhua
12 de noviembre de 2020 19:32

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump dio a conocer este jueves un decreto por el que prohíbe las inversiones estadunidenses en empresas chinas que -según Washington- son propiedad o están controladas por el Ejército chino.

La medida podría afectar a algunos gigantes chinos como las firmas de telecomunicaciones China Telecom, China Mobile y el fabricante de equipos de vigilancia Hikvision.

A partir del 11 de enero, la orden presidencial prohibiría cualquier transacción de personas estadunidenses en activos de 31 empresas chinas que están desde este año en una lista del Departamento de Defensa por sus nexos con el ejército chino.

En el decreto, Trump dijo que encontró que China está "explotando cada vez más el capital estadunidense para sus propios recursos y permitir el desarrollo y modernización de sus aparatos militares, de inteligencia y seguridad, lo que continúa permitiendo que amenace directamente al territorio de Estados Unidos y sus fuerzas en el extranjero".

La decisión muestra que Trump, quien fue derrotado por el demócrata Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, está buscando aprovechar sus últimos meses en la Casa Blanca para aumentar la presión sobre Pekín.

Es probable que el decreto tense aún más los lazos entre las dos principales economías del mundo, enfrentadas por temas comerciales, el manejo chino de la pandemia de coronavirus y sus medidas en Hong Kong.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio