°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cenart suspende actividades tras muerte de colaborador por Covid-19

Imagen
El Cenart informó sobre la cancelación de sus actividades presenciales luego de que uno de sus colaboradores falleciera de Covid-19. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de noviembre de 2020 15:02

Ciudad de México. El Centro Nacional de las Artes (Cenart) suspendió sus actividades presenciales a partir de este jueves debido a que uno de sus colaboradores del área de seguridad falleció de Covid-19.

Mediante un comunicado, se dio a conocer que por este motivo y para salvaguardar la salud del personal, de los artistas y los visitantes del recinto, el Cenart “suspende actividades hasta nuevo aviso para proceder con los trabajos de limpieza y sanitización correspondientes, así como para mantener en cuarentena a otros posibles casos de contacto, como lo indican los protocolos sanitarios.

“Es importante informar —añade el boletín— que, por las funciones laborales que el colaborador desempeñaba, no tuvo contacto con los artistas ni con el público asistente a las actividades del Cenart”.

El complejo cultural tenía previsto estrenar la puesta en escena Fariseos, del dramaturgo Hugo Alfredo Hinojosa, con dirección de Víctor Weinstock, cuya temporada en el Teatro Raúl Flores Canelo, sería del 12 al 29 de noviembre.

Quienes hayan adquirido boletos para las actividades programadas durante el periodo de suspensión, podrán solicitar su reembolso en el sistema Ticketmaster, al teléfono 55 5325 9000.


"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio