°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingresos de BioNTech crecen por vacunas contra Covid-19

Imagen
Sus ingresos en los primeros nueve meses del año subieron a 136.9 millones de euros. Foto Afp
10 de noviembre de 2020 19:11

Berlín. La compañía farmacéutica alemana BioNTech SE anunció este martes que sus ingresos en los primeros nueve meses del año subieron a 136.9 millones de euros (161.7 millones de dólares), en comparación con los 80.6 millones de euros del mismo periodo del año pasado.

El incremento en los ingresos fue impulsado por nuevas colaboraciones con la compañía estadunidense Pfizer y con Fosun Pharma de China en el marco del programa de la vacuna BNT162 contra la COVID-19, explicó la compañía alemana.

"Hemos iniciado los primeros procesos de presentación de solicitudes de reglamentación para nuestro programa para la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea, Reino Unido y Canadá y vamos a seguir trabajando con nuestros socios para incrementar la capacidad de producción a fin de preparar un potencial lanzamiento mundial de nuestra vacuna contra la COVID-19 en caso de ser aprobada", declaró el director ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin.

En agosto, BioNTech y Fosun ya habían comenzado un estudio de fase 1 para evaluar la seguridad e inmunogenicidad de la candidata a vacuna en participantes chinos. BioNTech espera iniciar una prueba clínica de fase 2 en China para finales del año, una vez que reciba la aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Productos Médicos de China.

El lunes, BioNTech y Pfizer anunciaron que su candidata a vacuna mostró una eficacia de más de 90 por ciento en la protección contra la COVID-19 en voluntarios sin contagio previo demostrado por SARS-CoV-2.

"El anuncio de ayer sobre el primer análisis provisional de la prueba mundial de fase 3 de nuestra candidata a vacuna contra la COVID-19, BNT162, es un momento decisivo tanto para nuestra compañía como para la innovación científica" , enfatizó Sahin.

La Comisión Europea señaló que autorizará el miércoles un contrato por hasta 300 millones de dosis de la vacuna desarrollada por BioNTech y Pfizer. 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio