°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 137 millones de jóvenes sin volver a la escuela en AL: Unicef

Imagen
Niños esperan en un sitio donde tutores los educan durante la pandemia, en Caracas, Venezuela. Foto Ap
09 de noviembre de 2020 10:49

Río de Janeiro. Los niños latinoamericanos han perdido cuatro veces más días de clases debido a la pandemia de coronavirus que los estudiantes del resto del mundo y más de 137 millones de jóvenes de la región aún no han regresado a la escuela, dijo un informe de Unicef divulgado el lunes.

América Latina es una de las regiones más golpeadas por el Covid-19, con más de 11.6 millones de casos y más de 400 mil muertes, según un recuento de Reuters. La agencia de Naciones Unidas para la infancia encontró que los niños de la región se vieron afectados de manera desproporcionada por la pandemia.

"Mientras las escuelas están reabriendo gradualmente en varias partes del mundo, la gran mayoría de las aulas siguen cerradas en la región", dijo Unicef. "Más de un tercio de todos los países de América Latina y el Caribe aún no han fijado una fecha para la reapertura de las escuelas", agregó.

El informe también encontró que es probable que el Covid-19 exacerbe las desigualdades y empuje a más niños a dejar la educación formal. Debido a que muchos estudiantes tienen clases en casa, la falta de infraestructura tecnológica, como tabletas y computadoras, puede promover el abandono escolar.

"El impacto económico de esta crisis educativa se sentirá en los próximos años", aseguró el informe.


Desalojan a alumnos de Prepa 5 de la UNAM tras explosión de cohetones

La comunidad académica y administrativa se vio obligada a abandonar las instalaciones como parte del protocolo de emergencia.

Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados

El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.
Anuncio