°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despide Trump a su secretario de Defensa, Mark Esper

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió al secretario de Defensa Mark Esper. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
09 de noviembre de 2020 13:23

Washington. El presidente Donald Trump despidió al secretario de Defensa, Mark Esper, una medida imprevista y sin precedentes en un momento de incertidumbre nacional tras las elecciones de la semana pasada. La medida podría considerarse inquietante para el Pentágono y una fuente de preocupación para los aliados y socios internacionales.

Es la primera vez en la era moderna que un presidente que busca la rlección destituye a su jefe del Pentágono tras las elecciones. Los mandatarios que logran relegirse a menudo remplazan a los miembros del gabinete, incluido el secretario de Defensa, pero los presidentes que pierden han mantenido a sus jefes del Pentágono en su lugar hasta el día que juramenta el nuevo jefe de Estado para preservar la estabilidad en nombre de la seguridad nacional.

La tensa relación de Esper y Trump estuvo a punto de colapsar el verano pasado durante los disturbios civiles que desencadenaron un debate dentro de la administración sobre el papel de los militares en la lucha contra los disturbios internos.

Esper se opuso al uso de militares para ayudar a sofocar las protestas en Washington, D.C., y esto enfureció a Trump y causó especulación de que el jefe de Defensa estaba dispuesto a renunciar si enfrentaba nuevamente un problema de este tipo.

Trump anunció la noticia en un tuit, diciendo que “con efecto inmediato” Christopher Miller, el director del Centro Nacional Antiterrorismo, se desempeñará como secretario interino, eludiendo al segundo funcionario de rango en el Pentágono, David Norquist.

Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo

La última vez que lo vio con vida fue cuando recorrió la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil la víspera de su muerte.

Intensos ataques en Ucrania dejan al menos 12 muertos

Del total de 70 misiles, Ucrania reconoció que pudo derribar sólo 48 debido a la falta de sistemas de defensa antiaérea, como el estadunidense Patriot, y proyectiles para éstos.

Suspenden por el momento investigación a Petro sobre campaña presidencial

Se indaga si el presidente colombiano se excedió por 1.2 mdd en los gastos de su campaña electoral de 2022.
Anuncio