°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frutas y verduras llevan inflación en octubre a 4.09%: Inegi

Imagen
Mercado de San Juan en la Ciudad de México, en imagen del 23 de octubre de 2020. Foto Pablo Ramos
09 de noviembre de 2020 08:28

Ciudad de México. La inflación anualizada de precios al consumidor fue de 4.09 por ciento durante octubre, derivado de un mayor encarecimiento en el costo de las frutas y verduras, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con ello, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) acumula el tercer mes fuera del rango objetivo del Banco de México (3 +/- 1 ) por ciento, todavía en el marco de una contracción de la actividad económica.

Inegi detalló que, por finalidad, el mayor aumento de precios se registró en los alimentos y bebidas no alcohólicas, 8.09 por ciento; luego se ubicaron las bebidas alcohólicas y el tabaco, donde los precios se encarecieron 8 por ciento.

También por arriba de la inflación general, el costo de la salud se disparó 4.65 por ciento, exhibió el organismo. De manera contraria, el costo del transporte se redujo 0.16 por ciento y el de las comunicaciones lo hizo 0.51 por ciento, adicional.

El organismo refirió también que la inflación mensual, respecto a octubre de 2020, fue de 0.61 por ciento. No obstante en estados como Campeche, Tabasco, Coahuila, Nuevo León y Yucatán fue prácticamente el doble, incluso el triple.

Entre los índices que componen el INPC, el subyacente –que contiene los bienes y servicios menos propensos a la volatilidad- tuvo un alza de 3.98 por ciento anual; mientras el no subyacente aumentó 4.42 por ciento anual. 

 
 
 
 
 

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio