°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estiman que T-MEC reforzará inversión e integración en la región

Imagen
La implementación del T-MEC será fundamental para enfrentar la crisis que ha provocado la pandemia de Covid-19, coincidieron especialistas. Imagen tomada del sitio www.gob.mx
09 de noviembre de 2020 14:54

Ciudad de México. La implementación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será fundamental para enfrentar la crisis que ha provocado la pandemia de Covid-19, pues fortalecerá la inversión y la integración comercial de la región; sin embargo, “no es una varita mágica”, coincidieron especialistas durante la Cumbre de Negocios.

En el panel “Operar en el contexto de un T-MEC en vivo: Un balance de negocios como siempre, los pros y los contras para México”, los expertos hablaron sobre las oportunidades que abre el nuevo tratado comercial.

Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, resaltó que el T-MEC es imprescindible para la cooperación económica comercial de los países involucrados, debido a que es imposible que un país exista prosperidad sin que suceda lo mismo en el otro. 

“Es imprescindible la cooperación económica comercial de nuestros países, sobre todo por el contexto difícil que enfrentamos. El futuro de México y EU está entrelazado, no puede haber prosperidad en uno si no hay en el otro”, dijo el embajador. 

Asimismo, Landau resaltó la importancia de la inversión del sector privado, pues es un motor del crecimiento económico, por lo que hizo un llamado a incentivarlo.

El embajador estadunidense resaltó que si bien el T-MEC es importante para la región, “no es una varita mágica” que acabará con los problemas de la región y con las disputas comerciales, por lo que se debe seguir trabajando.

Por su parte, Jesús Seade, Subsecretario para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, resaltó que el TMEC ayudará atraer mayor inversión en la región, a la vez que generará una mejor integración entre los países socios.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio