°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras salir negativa en prueba de coronavirus, Sheinbaum retoma actividades

Imagen
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que dio negativo en la prueba de Covid-19 , luego de que el pasado 27 de octubre resultara positiva. Foto Pablo Ramos / Archivo
09 de noviembre de 2020 09:24

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó ayer que dio negativo en la prueba de Covid-19 que se practicó, luego de que el pasado 27 de octubre resultara positiva, por lo que a partir de este lunes retoma sus actividades en las oficinas del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Después de 12 días de haber permanecido resguardada en su domicilio, la titular del Ejecutivo local escribió ayer por la mañana en su cuenta de Twitter: Buen día. Informo que ya salí negativa en la prueba Covid y el día de mañana me integro a las actividades presenciales.

En la oficina de Comunicación Social de la administración capitalina se indicó que aún se analiza si Sheinbaum Pardo reiniciará los actos públicos que realizaba antes de guardar cuarentena; por lo pronto, hoy ofrecerá una videoconferencia desde la sede del gobierno local, en el Centro Histórico. De hecho, se tenía anunciado que ayer efectuaría una rueda de prensa virtual, lo cual no ocurrió finalmente debido a que debió asistir a consulta médica.

Esta fue la segunda vez que la titular de la jefatura de Gobierno se tuvo que resguardar en su domicilio: la primera ocurrió entre el 10 y el 15 de agosto debido a que estuvo en contacto directo con el secretario de Gobierno, Alfonso Suárez del Real, quien entonces resultó positivo por coronavirus, aunque esa ocasión la prueba de la mandataria fue negativa.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México señaló que incluyó a 13 nuevas colonias de ocho alcaldías en el programa de atención prioritaria en las zonas que concentran el mayor número de casos activos por la enfermedad.

Entre ellas se encuentran Olivar del Conde, en Álvaro Obregón; La Raza, en Azcapotzalco; Doctores y Juárez, en Cuauhtémoc, así como Pedregal de San Úrsula Xitla, en Tlalpan, que en total suman 168 contagios activos, es decir, poco más de 10 por ciento de los registrados en las 158 colonias que integran el programa y en las que se instalan kioscos y se pone a disposición los centros de salud para aplicar pruebas gratuitas con la finalidad de detectar a portadores de Covid-19, entre otras acciones.

Por otro lado, la administración local señaló que de la lista salieron 13 colonias, entre ellas, El Rosario, en Azcapotzalco; Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán, además de Centro y Ex Hipódromo de Peralvillo, en Cuauhtémoc.

Destacó que en las 158 colonias de atención prioritaria se registran un total de mil 566 casos activos, 32 por ciento del total que hay en toda la ciudad.

Muerte de feminicida de Iztacalco, por golpe en la cabeza: TSJ CDMX

El órgano informó que la necropsia realizada en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses determinó que el deceso fue por un traumatismo craneoencefálico.

Una "bola de fuego" ilumina el cielo de la Ciudad de México

A las 3:00 de la mañana del miércoles, lo que parecía ser un meteorito iluminó los cielos de la capital mexicana extendiéndose por llanuras, volcanes y pequeñas ciudades.

Feminicida de Iztacalco hostigaba a familia de víctima desde el penal; exigen ver cuerpo

Familiares de María José señalaron que antes de morir en prisión el asesino serial Miguel ‘N’ confesó tener más víctimas. No les han dado acceso a la necropsia.
Anuncio