°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restablece CFE servicios en zonas afectadas por 'Eta'

Imagen
La Comisión ha trabajado para restituir el servicio. Foto @CFE_Contigo
08 de noviembre de 2020 20:51

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), concluyó las labores de restablecimiento del suministro eléctrico en las áreas afectadas por la interacción del frente frío 11 y la tormenta tropical Eta, en los estados de Chiapas y Tabasco.

Los fenómenos naturales provocaron la afectación del suministro eléctrico a 117 mil 611 usuarios que representan 5 por ciento del total de usuarios de la CFE en esta región, comentó.

Para atender esta contingencia se han desplegado 124 trabajadores electricistas, 14 grúas, 39 vehículos, 3 vehículos anfibios tipo Unimog y 1 helicóptero, explicó.

Existen lugares inaccesibles por las inundaciones y hasta el momento hay 3 mil 343 usuarios sin suministro eléctrico, ya que Protección Civil solicitó que se desenergizaran las redes de distribución de energía eléctrica como medida preventiva para proteger a la ciudadanía y en espera de que existan las condiciones de seguridad para que la CFE energice las redes, comentó.

Se pronostica que la tormenta tropical ‘Eta’ se convertirá en huracán al volver al Golfo de México luego de azotar los Cayos de Florida y Cuba. La tormenta dejó antes una secuela de muerte en México y Centroamérica. Vía Graphic News

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio