°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conacyt y Secult firman convenio de colaboración en proyectos

Imagen
Elena Álvarez-Bullya y Alejandra Frausto durante la firma del convenio en el marco de colaboración entre el Conacyt y la Secretaría de Cultura que permitirá establecer proyectos de investigación y colaboración, en el Centro Cultural Los Pinos en la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter de @alefrausto
06 de noviembre de 2020 14:33

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Cultura firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá establecer proyectos de investigación y colaboración “desde el reconocimiento de nuestra cultura, pues no podemos concebir el quehacer científico separado de la actividad artística y cultural”, afirmó la directora general del consejo, Elena Álvarez-Bullya Roces. }con

Reunidas en el Centro Cultural Los Pinos, destacó que el convenio Marco tiene como base también dos de ejes centrales de la Cuarta Transformación que es buscar el bienestar del pueblo de México, pero también preservar y proteger el rico patrimonio biocultural del país, pues “es imposible separar la diversidad biológica de la diversidad cultural”.

Agregó que el convenio marco suscrito con la Secretaría de Cultura se suma a acciones y convocatorias del Conacyt en las que ya participan estudios del artes, las humanidades y la cultura, cómo la creación de 32 Jardines Etnobiológicos, uno en cada estado del país, lo que permitirá la preservación y el conocimiento de la riqueza biológica y cultural de México.

Por su parte, la titular de Cultura, Alejandra Frausto, destacó la importancia de esta alianza con el Conacyt que permita la colaboración de diversas dependencias para la construcción de proyectos conjuntos que permitan fortalecer las acciones para fortalecer el patrimonio cultural de todos los mexicanos.

Aseguró que este acuerdo no quedará sólo como un acto protocolario, pues se impulsará una activa colaboración entre ambas instancias para impulsar proyectos conjuntos.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio