°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Twitter y YouTube vetan contenidos de Bannon por instar a asesinar

Imagen
En imagen de 2019, Steve Bannon, ex consejero del presidente Donald Trump. Foto Afp
Foto autor
Afp
06 de noviembre de 2020 14:33

Nueva York. Twitter y YouTube confirmaron este viernes haber vetado contenidos publicados en sus plataformas por Steve Bannon, un ex consejero del presidente Donald Trump, después de que llamara a asesinar a varios altos funcionarios estadunidenses, entre ellos el epidemiólogo Anthony Fauci.

La cuenta @WarRoomPandemic, llamada así por el programa en internet de Bannon, fue "suspendida de forma permanente por haber infringido las reglas de Twitter, especialmente nuestra política relativa a la glorificación de la violencia", indicó Twitter en un comunicado.

YouTube retiró por los mismos motivos el episodio donde Bannon hacía esas declaraciones de su canal en la plataforma, que sigue activa, sin embargo, y tiene más de 200 mil suscriptores.

"Continuaremos siendo vigilantes en la implementación de nuestras políticas durante el período postelectoral", dijo Alex Joseph, portavoz de YouTube.

El canal no podrá subir nuevos videos durante al menos una semana, señaló YouTube.

En un episodio grabado el jueves, Bannon atacó a Fauci, director del Instituto de Enfermedades Infecciosas, así como al jefe de la FBI, Christopher Wray, diciendo que quisiera "volver a los viejos tiempos de la Inglaterra de los Tudor" para poner "las cabezas en lanzas" y colocarlas "a ambos lados de la Casa Blanca como advertencia a los burócratas federales".

Bannon, de 66 años, fue uno de los creadores de la exitosa campaña presidencial de Trump en 2016 antes de que el magnate republicano lo despidiera.

Sospechoso, junto con otras tres personas, de haber malversado fondos supuestamente destinados a la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México, Bannon fue detenido e inculpado a fines de agosto. Él niega las acusaciones.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

Sigue siendo crítico estado de salud del papa Francisco, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio