°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente electo de Bolivia recibe simbólico bastón de mando en Tiwanaku

Foto autor
Afp
06 de noviembre de 2020 12:01

 

La Paz. El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, y su vicepresidente David Choquehuanca acudieron este viernes al complejo religioso preincaico de Tiwanaku, cerca de La Paz, donde chamanes aymaras les entregaron unos simbólicos bastones de mando.

"Estamos en Tiwanaku en el inicio de la ceremonia de ofrenda a la Pachamama (madre Tierra) para que la salud y fuerza nos acompañen para gobernar Bolivia", señaló Arce en su cuenta en Twitter.

En la ceremonia a cargo de chamanes indígenas se encendió una pira para incinerar con leña dulces, hierbas, semillas y raíces de plantas para, de acuerdo a la tradición aymara, hacer rogativas a la "Pachamama" y bendecir al nuevo gobierno que se instala este domingo.

"Con mucho compromiso y amor por Bolivia, con el hermano David Choquehuanca, recibimos el bastón de mando de los amautas. Las energías de la Pachamama y de nuestros ancestros nos acompañan", agregó Arce.

Las celebraciones comenzaron en la madrugada y con los primeros rayos del sol en Tiwanaku, al oeste de la ciudad de La Paz y sobre el binacional Lago Titicaca, cuna de una de las culturas líticas más longevas del mundo que se extendió 15 siglos, desde el 400 a. C. al 1172 d. C. Ahora se convirtió en el sitio arqueológico más importante del país.

Los amautas o chamanes entregaron a Arce y Choquehuanca diademas en representación de "apus", dioses indígenas. El símbolo del Sol que engendra la energía le fue entregado al futuro presidente y otro de la Luna al vicepresidente, simbolizando el agua y la vida, según informó la oficina de campaña de ambos.

Vistieron prendas de lana de alpaca, llama y oveja en tonos blancos, especialmente confeccionadas para el ritual principal.

"Hermanos, simplemente pedir a nuestros 'Achachilas' (espíritus tutelares) nos den sabiduría para poder llevar adelante al país en paz, tranquilidad y en prosperidad. Jallalla hermanos", dijo el nuevo gobernante durante la ceremonia.

Estas ceremonias fueron iniciadas en 2006 por el presidente Evo Morales y repetidas en sus relecciones en 2010 y 2015. Son paralelas a los actos oficiales.

Los actos religiosos estaban programados inicialmente para el sábado, pero fueron adelantados.

EU cancela visa del ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias

Dos veces presidente (1986-1990 y 2006-2010), Arias ganó el Nobel en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica.

Juez concede prórroga para juicio de 'El Mayo' Zambada

Estaba prevista para el 22 de abril se pospone para el 16 de junio.

Cárteles usan drones hechos en México para traficar droga: JIFE

Los artefactos son capaces de soltar la carga de hasta 100 kg y regresar por ella para entregarla en el punto de referencia.
Anuncio