°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Sánchez Cordero a municipios atender violencia contra mujeres

Imagen
La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero (extremos derecho superior) presidió una sesión ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Foto tomada del Twitter de @M_OlgaSCordero
05 de noviembre de 2020 13:18

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que todos los niveles de gobierno deben trabajar en coordinación para atender de manera integral la problemática que enfrentan las mujeres, pero especialmente el nivel municipal, porque es el que tiene la relación más cercana con la población.

Durante su participación en la 41 sesión ordinaria virtual del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que se realizó en forma virtual esta mañana, dijo que se debe trabajar en forma coordinada para atender de manera integral esta problemática, y para el gobierno es una prioridad garantizar el derecho de las mujeres, “hay enfoque en la prevención” porque ninguna reparación podrá compensar el daño de la víctima.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, coincidió en que se debe trabajar en forma coordinada y dijo que este es un tema de convicción, además de que se deben atender compromisos internacionales, como el de la Erradicación de toda violencia contras las mujeres, entre otros. Se debe consolidar una política nacional, con todos los órdenes de gobierno, agregó.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio