°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China prohíbe entrada de viajeros de Bélgica y Gran Bretaña

Imagen
Residentes chinas usan máscaras en vía pública en Pekín. La mayoría de las personas en esta capital todavía usan cubrebocas en zonas al aire libre, incluso cuando China ha controlado en gran medida el brote. Foto AP
05 de noviembre de 2020 16:06

Pekín. China decidió prohibir la entrada de viajeros procedentes de Bélgica y Reino Unido debido a la pandemia de coronavirus, y reforzar las condiciones de acceso a su territorio para varios países.

El gigante asiático, donde surgió a finales del año pasado el coronavirus, prácticamente ha controlado la epidemia en su territorio.

El país cerró parcialmente sus fronteras a finales de marzo y redujo considerablemente sus vuelos internos, antes de reabrir prudentemente las puertas en los últimos meses.

Pero según un comunicado publicado en la web de la embajada de China en Londres el miércoles, el gobierno anuncia que ha "decidido suspender temporalmente la entrada de ciudadanos no chinos presentes en Reino Unido", aunque tengan visados o permisos de residencia en China.

"Esta suspensión es una medida temporal necesaria por la situación actual del covid-19", precisa el comunicado.

Un anuncio similar figura en chino en la web de la embajada de China en Bélgica.

Además de Reino Unido y Bélgica, varias embajadas de China en países como Francia, Estados Unidos, Alemania, Singapur y Canadá han anunciado un incremento de las medidas de control para acceder a territorio chino.

Tornados y tormentas azotan región centro y sur de EU

Se emitieron decenas de advertencias de tornados y tormentas eléctricas severas en Arkansas, Illinois, Missouri y Mississippi entre otros estados.

México sin ser mencionado en lista de aranceles a 60 países

El acuerdo comercial de América del Norte ha sido el peor de la historia para EU, dice

Indignación por visita de ministro israelí a las Mezquitas de Jerusalén

Esta fue la primera visita de Ben Gvir desde su regreso, el 19 de marzo, al gobierno de Benjamin Netanyahu.
Anuncio