°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Partidos en BCS aceptan restringir eventos políticos ante pandemia

Imagen
En BCS se han reportado 12 mil 623 casos de Covid-19 y 648 fallecimientos. Foto Tomada del Twitter @VictorGeorgeSSA
05 de noviembre de 2020 17:25

La Paz, BCS, Los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Renovación Sudcaliforniana (PRS) y Humanista (PH), acordaron acatar el exhorto del Comité Estatal de Seguridad en Salud para evitar mítines políticos durante la pandemia del Covid-19.

A través de un comunicado conjunto, los dirigentes de los cinco partidos políticos, los dos últimos con registro local, también acordaron participar con las autoridades electorales en la definición de protocolos que permitan celebrar de forma segura todas las etapas del proceso electoral 2020-2021 en esta entidad.

Pidieron a todos los miembros de las diferentes fuerzas políticas que han participado en actos políticos llevados a cabo en contra de las normas que corresponden al actual nivel de alerta sanitaria, a que no antepongan sus aspiraciones políticas a la salud de la población.

“Los partidos políticos debemos ser ejemplo de responsabilidad, mesura y congruencia en estos tiempos difíciles para la sociedad, y no podemos demandar resultados a las autoridades sanitarias y, al mismo tiempo, solapar la aglomeración de personas con cualquier pretexto, desde los festejos de cumpleaños hasta los falsos informes de actividades de los servidores públicos, cuando en realidad esconden proselitismo político”, expresaron.

Expusieron que se deben encontrar nuevas formas de comunicación con los ciudadanos, como las vías digitales, que les permitan seguir escuchando y atendiendo la voz de la gente, pero sin ponerla en riesgo.

El Comité Estatal de Seguridad en Salud exhortó a los partidos políticos con registro vigente en Baja California Sur y a la ciudadanía en general, a que se abstengan de convocar y asistir a mítines o reuniones de índole política para evitar contagios de la enfermedad viral.

El Comité informó que entre la semana 41 y 42 el estado registró un incremento de contagios, lo que puede provocar un aumento de pacientes hospitalizados y posibles muertes en gente que tiene condiciones más vulnerables de salud.

La página oficial del gobierno del estado reportó esta mañana, en relación al Covid-19, 12 mil 623 casos, acumulados desde el 21 de marzo, de los cuales 561 son casos activos, 648 defunciones y 11 mil 414 recuperados.

Los municipios con más fallecidos por coronavirus son La Paz, con 310 y Los Cabos con 225, seguidos de Comondú con 55, Mulegé con 43 y Loreto con 15.

El semáforo estatal precisa que Baja California Sur se encuentra en alerta sanitaria nivel tres de seis, catalogada de alto riesgo, con aforos permitidos en espacios comerciales y recreativos del 50 por ciento y una persona por cada tres metros cuadrados.

Accidentes dejan 45 muertos durante Semana Santa en tres estados

La mayoría fueron percances viales, señala información de autoridades de Nayarit, Jalisco y Nuevo León.

Papa Francisco visitó San Cristóbal de las Casas a pesar de que sugirieron no lo hiciera, revela cardenal

El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel recordó que el Papa, con su visión humanista, insistió en convivir con comunidades indígenas durante su vista a México en 2016.

Comunidades wixaritari exigen servicios de salud; denuncian abandono total

La semana pasada de la niña Katia Nataly López Sotero, de 1 año y 9 meses murió a falta de una ambulancia equipada. Piden la reparación del daño.
Anuncio