°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comando armado secuestra a abogada en Baja California

Imagen
La abogada Sandra Elena Esquer fue secuestrada por un comando armado en Baja California. Foto cortesía Lindero Norte
05 de noviembre de 2020 16:15

Mexicali, BC. La defensora de derechos humanos y la libertad de expresión, Sandra Elena Esquer, fue víctima de desaparición por un grupo armado que irrumpió la madrugada de este miércoles en su domicilio, ubicado en la colonia Benito Juárez de este municipio bajacaliforniano.

Esquer Montoya ha cobrado notoriedad por la defensa jurídica que ha hecho de periodistas víctimas de agresiones y campañas de desprestigio en Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito.

El coordinador de la Mesa de Seguridad de Baja California Isaías Bertín, reconoció que la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el caso.

La FGE inició una carpeta de investigación a partir de la denuncia de la desaparición por lo que realizó una inspección en la casa de la también directora del Centro de Defensoría Técnica en Derechos Humanos de Baja California.

El abogado Esteban Yañez, integrante del equipo jurídico del CDTDHBC, dio a conocer que en la actualidad están enfocados en el litigio de la defensa de los pescadores de San Felipe, al sur de Mexicali, ante la prohibición de artes de pesca en el Alto Golfo de California.

Descartó que se trate de privación ilegal de la libertad o secuestro, como lo maneja la FGE, porque no han pedido rescate a la familia por lo que la abogada Sandra Esquer se encuentra en calidad de desaparecida.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio