°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México se convierte en miembro pleno de CAF

Imagen
En el contexto del 50 aniversario de CAF, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y el presidente ejecutivo de la institución, Luis Carranza Ugarte, suscribieron un Convenio para la incorporación de México como miembro pleno. Foto tomada del Twitter de @Hacienda_Mexico
05 de noviembre de 2020 15:13

Ciudad de México. La incorporación de México como miembro pleno de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina (antes Corporación Andina de Fomento), le permitirá al país acceder a recursos financieros en términos favorables, así como a cooperaciones técnicas para contribuir a su desarrollo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio de un comunicado, informó que luego de tres décadas de trabajo conjunto el país refrenda el compromiso con la región.

En el contexto del 50 aniversario de CAF, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y el presidente ejecutivo de la institución, Luis Carranza Ugarte, suscribieron un Convenio para la incorporación de México como miembro pleno de CAF, lo que marca un hito clave luego de tres décadas de trabajo conjunto.

México fue el primer país no andino en incorporarse como accionista Serie C a CAF en 1990.

Desde ese entonces, la institución ha desempeñado un rol significativo en apoyo a la industria de capital de riesgo en México a través de inversiones en fondos, con énfasis en el desarrollo empresarial para la pequeña y mediana empresa.

CAF ha brindado financiamiento a la Banca de Desarrollo de México, apoyando el sector agropecuario, la agenda de digitalización y la facilitación comercial, entre otros.

De igual forma, en los últimos años se ha apoyado al sector de telecomunicaciones y se ha trabajado en favor de la implementación de políticas públicas en materia de transparencia y mejora regulatoria.

México reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la región a través de su incorporación como miembro pleno.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio