°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de autos nuevos bajan 21.3% en octubre: AMDA

Imagen
Para el periodo acumulado, el total de ventas alcanzó durante los diez meses de 2020 un total de 748,501 unidades, con una contracción del 29.55% anual. Foto. Cortesía AMDA.
05 de noviembre de 2020 19:48

Ciudad de México. En octubre de 2020 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 84,307 unidades, 21.3% menor al número de unidades comercializadas en el mismo mes de 2019, de acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, con base a información la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

En el acumulado enero-octubre de 2020 se registraron 748,501 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que significa un retroceso de 29.6% con relación a lo registrado en el mismo periodo de 2019.

Este resultado es cercano a lo estimado por AMDA, con una variación de un 1.17% con respecto al dato observado, lo cual lleva a continuar con una perspectiva conservadora para el crecimiento de las ventas esta año, la cual rondará las 945 mil unidades (-28.3% con respecto 2019).

Guillermo Rosales, director general adjunto de AMDA, comentó que estos resultados mantienen al sector automotor en situación de riesgo por lo que es urgente que se atienda la demanda de incluir a la comercialización de vehículos como actividad esencial integrante de la industria automotriz.

“Los distribuidores de automotores han aplicado con oportunidad y rigor los protocolos sanitarios para proteger la salud de los clientes y colaboradores.

Estos resultados mantienen al sector automotor en situación de riesgo por lo que es urgente que se atienda la demanda de incluir a la comercialización de vehículos como actividad esencial integrante de la industria automotriz.

Al respecto, los distribuidores de automotores han aplicado con oportunidad y rigor los protocolos sanitarios para proteger la salud de los clientes y colaboradores.

“La naturaleza de las operaciones y la infraestructura disponible hacen de la comercialización de vehículos una actividad de bajo riesgo sanitario y a la vez de alta generación de valor económico”, dijo.

La naturaleza de las operaciones y la infraestructura disponible hacen de la comercialización de vehículos una actividad de bajo riesgo sanitario y a la vez de alta generación de valor económico.

Por todo ello y ante la modificación del semáforo sanitario en diversas entidades, el sector automotor requiere que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador autorice la inclusión de la comercialización como actividad esencial.

El indicador de confianza del consumidor registró un avance de 7.5% (5to. componente) y de 13.9% (complementario) en octubre contra mes inmediato anterior, en sintonía con los resultados reflejados en el mercado. El desempeño anual continúa en zona negativa -27.7% y -14.0% respectivamente.

En el mapa de riesgos para la comercialización de vehículos, AMDA contempla factores positivos como la continuidad de importantes esfuerzos en oferta comercial, lo cual se reforzará en noviembre a través del programa de El Buen Fin; la estacionalidad para el último periodo del año; y la profundización de estrategias digitales de venta a distancia.

Sin embargo, aún persisten factores negativos como incremento de contagios de Covid-19 que modifican el semáforo sanitario y restringen la movilidad y las actividades económicas; una tendencia incremental de precios; contracción del empleo formal; deterioro de perfil del consumidor, lo cual disminuye el mercado potencial para el otorgamiento de crédito y venta de vehículos nuevos.

Así como una recuperación económica insuficiente que retrasará el regreso a los niveles previos del mercado.

Toyota cierra fuerte el primer trimestre de 2025

Más de 30 mil vehículos comercializados en los meses iniciales del año le dan a la armadora japonesa la previsión de romper la meta estimada al cierre de 2025; RAV4 vuelve a ser su producto más exitoso.

Wayne Griffiths deja de ser CEO de Seat y Cupra

Por motivos personales para emprender nuevos retos, el directivo renunció como la cabeza de estas marcas del Grupo Volkswagen; Markus Haupt tomará su lugar interinamente

Changan inicia operaciones en Europa

El grupo chino hizo el anuncio de su triunfante arribo al Viejo Continente, donde hizo la presentación de sus tres marcas: Changan, Deepal y Avatar; los vehículos eléctricos serán prioridad para su comercialización
Anuncio