°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Faltan competidores en venta a menudeo de alimentos y bebidas: Cofece 

Imagen
Un ciudadano compra en una tienda en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
04 de noviembre de 2020 14:52

Ciudad de México. Ante la alta concentración en pocas cadenas de autoservicio, hacen falta más participantes en el mercado de venta al menudeo de alimentos y bebidas, advirtió la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). 

En un estudio, el organismo antimonopolios indicó que existen pocas cadenas de autoservicio con presencia nacional, principalmente en los formatos de bodega, supermercado, hipermercado y megamercado.

La falta de participantes, explicó, es resultado de regulaciones locales que obstaculizan la entrada de nuevas tiendas. 

Reveló que en mil 592 municipios, donde habitan más de 17 millones de personas, no hay tiendas de autoservicio y en 255 solo hay una tienda de autoservicio (sin considerar tiendas de conveniencia). 

“El hecho de que no haya suficiente presión competitiva impide que los consumidores accedan a mejores precios”, destacó la Cofece. 

Además, dijo, la elevada concentración favorece el poder de negociación de las grandes cadenas minoristas frente a sus proveedores de menor tamaño, lo que podría provocar su salida del mercado y dañar su capacidad para innovar.

En el mercado mexicano de tiendas de autoservicio existen sólo tres cadenas con presencia nacional –Walmart, Soriana y, en menor medida, Chedraui–, que en algunas regiones enfrentan competencia de cadenas locales bien posicionadas. 

“La competencia de tiendas de autoservicio es local, es decir, que los consumidores compran en las tiendas más cercanas para reducir costos y tiempo de viaje”, apuntó.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio