°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana hila tercer mes de recuperación: Inegi

Imagen
La economía mexicana hiló su tercer mes de recuperación en agosto pasado, tras iniciar un ciclo recesivo desde octubre del año pasado, previo a la crisis actual, reporta el Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
04 de noviembre de 2020 09:44

Ciudad de México. La economía mexicana hiló su tercer mes de recuperación en agosto pasado, tras iniciar un ciclo recesivo desde octubre del año pasado, previo a la crisis actual, exhibe el Sistema de Indicadores Cíclicos elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el organismo, en agosto el indicador coincidente –que muestra las condiciones de la economía al momento de realizarse la medición– aumentó 0.54 puntos.

Empujaron al alza los indicadores de actividad económica, de actividad industrial, de ventas al menudeo y de las exportaciones, así como una reducción en la tasa de desocupación en las ciudades.

La excepción fueron los empleos formales que se reportan al Instituto Mexicano del Seguro Social, los cuales se redujeron 0.08 unidades. Este indicador ha caído por 25 meses seguidos.

A la vez, el indicador adelantado –que muestra la tendencia del coincidente– se recuperó 0.31 puntos en septiembre, impulsado por una mejora en todos sus componentes.

Crecieron la tendencia del empleo en las manufacturas, el indicador de momento adecuado para invertir, las cotizaciones en los mercados bursátiles de México y Estados Unidos y se redujo la tasa de interés interbancaria de equilibrio.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio